Por Lisa Rapaport
(Reuters Health) - No todos los pacientes estadounidensesque tuvieron un accidente cerebrovascular (ACV) y deberían estaranticoagulados accede a ese tratamiento y un nuevo estudiorevela que las posibilidades dependen del lugar de residencia.
Los autores detectaron una amplia variación en eltratamiento del ACV isquémico, que ocurre cuando se obstruye elflujo de sangre al cerebro.
El diagnóstico rápido disminuye el riesgo de discapacidadposterior cuando los pacientes reciben por vía intravenosa unaterapia conocida como trombólisis para disolver los coágulosdentro de las 4,5 horas del inicio de los síntomas.
Por lo tanto, el mayor obstáculo para recibir el tratamientoes el traslado rápido al hospital, según el autor principal,doctor James Burke, neurólogo de University of Michigan y delSistema de Salud de Asuntos del Veterano Ann Arbor.
"Existen muchos motivos por los que sólo una minoría depacientes llega al hospital dentro de las dos primeras horas delinicio de los síntomas de un ACV", indicó vía e-mail.
Los pacientes no reconocen los síntomas o llaman enseguidaal 911 y, aun así, quizás no llegan a un hospital equipado parasuministrarles la trombólisis.
Cada año, 15 millones de personas en el mundo tienen un ACV:cinco millones mueren y otros cinco millones quedan con algunadiscapacidad, según estima la Organización Mundial de la Salud.
Los primeros síntomas son debilidad muscular en un lado dela cara, pérdida de la sensibilidad o la movilidad en un brazo yalteración o imposibilidad de hablar.
El equipo de Burke analizó 844.241 internaciones por ACVisquémico durante el período 2007-2010; todos los pacientes eranbeneficiarios de Medicare.
El equipo los organizó en 3.436 zonas de atención de acuerdocon el código postal de sus hogares, para determinar lasdiferencias regionales en el uso de la trombólisis.
Los pacientes tenían 78 años en promedio y el 57 por cientoera mujer; la mayoría de los participantes eran caucásicos ehipertensos. Además, podían tener diabetes, colesterol elevado oarritmias.
En Stroke, el equipo publica que apenas un 3,9 por cientorecibió la trombólisis. El tratamiento no se administró en el 20por ciento de las regiones relevadas y su uso tendía a ser máscomún en sitios con alta densidad poblacional.
En las 20 regiones donde más se utilizó la trombólisis,apenas el 10-14 por ciento de los pacientes recibió la terapia.
Tras considerar la cantidad de ACV de cada región, laproporción de pacientes que recibieron trombólisis varió entreel 2,2 por ciento en la quinta parte más baja de la escala al5,9 por ciento en la quinta parte más alta.
Los adultos mayores, las mujeres y las minorías eran losgrupos con menos posibilidades de acceder a la terapia.
Las regiones con la proporción más baja de graduadosuniversitarios también registraron el porcentaje más bajo depacientes que podrían acceder a la trombólisis.
No todos los pacientes que tienen un ACV deberían recibir laterapia. Un estudio de Cincinnati había demostrado que el 6 porciento de los pacientes reúne los requisitos adecuados, pero losautores opinan que los nuevos resultados con variaciones deacuerdo con las características regionales sugieren que son máslos pacientes que podrían beneficiarse con la terapia sipudieran llegar antes a los hospitales donde la trombólisis estádisponible.
Estimaron que si se nivelara el uso regional de la terapia,92.847 pacientes más recibirían la terapia. Esto, de acuerdo conel equipo, evitaría que 8.078 de ellos sufrieran de algunadiscapacidad.
FUENTE: Stroke, online 2 de junio del 2015.
Relacionados
- Putin acusa a Estados Unidos de empujar al mundo a una carrera de armamentos
- Jiménez gana al campo y García aguanta el tipo en el Abierto Estados Unidos
- EEUU.- Los precios en Estados Unidos suben en mayo un 0,4%, su mayor aumento desde febrero de 2013
- Economía/Macro.- Los precios en Estados Unidos suben en mayo un 0,4%, su mayor aumento desde febrero de 2013
- Los precios en Estados Unidos suben en mayo un 0,4%, su mayor aumento desde febrero de 2013