Por Randi Belisomo
(Reuters Health) - Los padres de los niños sordos tienen laresponsabilidad de aprender y utilizar el lenguaje de señas,según publican en Pediatrics especialistas en audición, aunquesu uso o no se volvió motivo de debate.
Cada año, en Estados Unidos nacen 10.000 niños conhipoacusia sensorioneural y los datos sugieren que la mitadaccedería a un implante coclear, un dispositivo pequeño que lepermite oír a personas con sordera profunda.
En una edición de "Rondas éticas" de Pediatrics, nueveespecialistas en audición y lenguaje comparten sus ideas yllegan a la conclusión de que "los beneficios de aprender ellenguaje de señas claramente supera los riesgos".
"Las familias que así lo desean y pueden hacerlo, eso esmejor que concentrarse sólo en la comunicación oral", en la queel niño depende sólo del implante coclear u otros enfoquesauditivos-verbales, destacan.
John Lantos, profesor de pediatría de University ofMissouri, Kansas, escribe: "Cuantos más lenguajes aprendan estosniños, mejor podrán comunicarse".
Lantos comentó que muchos niños que acceden al implantecoclear no alcanzan la funcionalidad auditiva total. "Si la ideaes que estos niños puedan comunicarse en la mayoría de loslenguajes posibles, aprender ambos lenguajes parecería ser elmejor enfoque".
La lingüista Donna Jo Napoli planteó uno de los argumentosmás urgentes para el uso del lenguaje para sordos.
"El lenguaje de señas debería rodear a los niños en cadamomento apenas se conoce el estado audiológico", dijo. "Si unniño accede al implante coclear y evoluciona, fantástico.Entonces, será bilingüe".
Pero Nancy Mellon, directora de la escuela para sordos TheRiver School, Ciudad de Washington, y John Niparko,otorrinolaringólogo de University of Southern California,escriben que "confiar en el lenguaje de señas durante un períodoprolongado influiría negativamente en la capacidad infantil deaprender a hablar después del implante".
Sasha Scambler, madre de un niño sordo, comenta que sufamilia está aprendiendo el lenguaje de señas.
"Lo necesitamos cuando nuestro hijo no está usando losimplantes o no puede oír lo suficiente por el ruido ambiente.Además, pensamos que es importante que utilice el lenguaje deseñas porque es una persona sorda".
Al enseñarle a su hijo el lenguaje oral y de señas, lafamilia lo está preparando para que pueda elegir en el futuro.
La información sobre el desarrollo del lenguaje y otrosresultados académicos no es definitiva y esta zona gris promuevela diversidad de opiniones sobre si hay o no que utilizar ellenguaje de señas.
Patti Martin, director de audiología del Hospital de Niñosde Arkansas, y que no participó de la publicación, comentó quemás del 95 por ciento de los niños sordos son hijos de padresoyentes, que luego tienen que tomar una decisión difícil que nosiempre lo hacen de inmediato como para no perder un tiempoprecioso en el desarrollo de la comunicación.
FUENTE: Pediatrics, online 15 de junio del 2015.