Por Kathryn Doyle
16 jun (Reuters) - Dormir adecuadamente es fundamental paracuidar la salud y la calidad de vida, mientras que no tener unpatrón de sueño de calidad es peligroso para la salud individualy la seguridad pública, según afirman las nuevas recomendacionesde la Sociedad Estadounidense del Tórax (ATS, por su sigla eninglés).
Los miembros de la TAS se especializan en el cuidado de lasalud respiratoria, la medicina del sueño y la atención crítica,y sus guías incluyen una revisión de la literatura médica sobreel sueño y recomendaciones para diseñar programas de educaciónen salud pública de acuerdo con la experiencia de susintegrantes.
A pesar de la enorme difusión que han tenido los asuntosrelacionados con el sueño entre personas comunes y entreespecialistas, existen pocas fuentes que resuman la evidenciacientífica para que un médico pueda conversar al respecto consus pacientes, según comentó un coautor de las guías, DavidGozal, de University of Chicago, a través de un correoelectrónico.
"El motivo de este documento no es desafiar a la evidenciacientífica disponible, sino crear y facilitar el acceso a unresumen de esas pruebas de la importancia del sueño para lasalud", expresó el especialista.
En los adultos, dormir menos de seis horas o más de nueve odiez por noche tiene consecuencias negativas para la salud, demodo que lo más efectivo está en un promedio, según publica laATS en American Journal of Respiratory and Critical CareMedicine.
Pero esa demanda varía con la edad y entre los individuos.Los adolescentes necesitan dormir más y funcionan con un "relojcorporal" retrasado, por lo que los especialistas sugieren queel horario de clases sea más tarde en la mañana.
"Modificar el horario de entrada a la escuela, en especialdurante el secundario, demostró tener un efecto positivosignificativo en el ausentismo, las conductas agresivas, elbullying y el rendimiento escolar", dijo Gozal.
"Aun así, habría que evaluar la relación entre los costos ylos beneficios asociados con el resto de la organizaciónfamiliar, el trabajo, el transporte, etcétera, para poder lograrun cambio sostenido del horario de inicio de las clases deacuerdo con las circunstancias locales."
Los niños más pequeños también tienen necesidadesespecíficas, por lo que los especialistas aconsejan adaptar lasindicaciones a cada edad.
Los autores también recomiendan que todos los conductores,incluidos los adolescentes que están aprendiendo a conducir unautomóvil, reciban información sobre cómo reconocer los síntomasy las consecuencias de conducir en estado de ebriedad.
También sería necesario promover la educación públicaorientada al efecto del trabajo o el trabajo por turnos en laduración y la calidad del sueño y la relación con las lesioneslaborales.
Trastornos como la apnea obstructiva del sueño sonhabituales, costosos y afectan significativamente la calidad devida, aunque a menudo están subdiagnosticados y subtratados,según publican los autores.
Los especialistas les recuerdan a los médicos la necesidadde recordarles a sus pacientes la importancia del sueño de buenacalidad, además de señalar la efectividad de la terapiacognitiva conductual para tratar el insomnio, en lugar derecurrir en primer lugar a los hipnóticos y los sedantes.
Para Gozal, la promoción de un patrón de sueño saludable debe comenzar en los primeros años de vida, en el hogar, laguardería y la escuela, y en todas los niveles socioeconómicos.
FUENTE: American Journal of Respiratory and Critical CareMedicine, online 15 de junio del 2015.
Relacionados
- Juanmi dice que jugar en la 'Premier' es "un sueño hecho realidad"
- Duda: "Se concreta mi sueño de retirarme en el Málaga"
- La falta de sueño, asociada con mayor riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular
- EEUU, un crisol de razas tras el sueño americano en el Mundial Sub-20
- Las personas con lesión medular son más propensas a sufrir enfermedades de sueno