Telecomunicaciones y tecnología

Las víctimas adolescentes del bullying son más propensas a desarrollar depresión años más tarde

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Ser víctima del bullying en laadolescencia aumenta la vulnerabilidad a la depresión en losprimeros años de la edad adulta y eso explica casi un tercio delos casos de depresión a esa edad.

Un equipo de Reino Unido estudió a casi 4.000 niños delsudoeste de Inglaterra monitoreados desde el nacimiento ydetectó que ser víctima del bullying a los 13 años duplicaba elriesgo a desarrollar depresión a los 18 años, aun trasconsiderar otros factores que podrían haber influido en esatendencia.

"Dada la información disponible sobre el bullying y otrosefectos adversos en la salud, sabíamos que detectaríamos estarelación entre el hostigamiento entre pares en la adolescencia yla depresión clínica", dijo la autora principal, Lucy Bowes, delDepartamento de Psicología Experimental de la Universidad deOxford, Reino Unido.

"Lo que nos sorprendió es la proporción de casos dedepresión atribuible al bullying si realmente se trata de unarelación causal: casi el 30 por ciento de los casos en nuestramuestra", agregó Bowes vía e-mail. Allí precisó que tambiénpreocupa que hasta tres cuartos de los adolescentes hostigadosnunca habían hablado con sus padres.

El equipo utilizó información de 3.700 familias de otroestudio. Casi 7.000 niños de 13 años respondieron si habían sidovíctimas del bullying (exclusión, rumores o violencia física enlos seis meses previos).

A los 18 años, unos 3.900 adolescentes regresaron a laclínica, donde hicieron una autoevaluación computarizada paradetectar la depresión: 683 participantes habían padecido elbullying "frecuentemente" a los 13 años y casi el 15 por cientode ese grupo tenía depresión clínica a los 18 años, segúnpublica el equipo en BMJ.

El 7 por ciento de los 1.446 niños que "a veces" habíapadecido el bullying a los 13 años tenía depresión a los 18,comparado con el 6 por ciento del grupo que nunca había padecidobullying (1.769 participantes).

Aunque esto no prueba una relación causal, para Bowessugiere que el bullying provocaría depresión.

El equipo contó con información completa sobrecaracterísticas familiares y personales de 2.668 participantes ytuvo en cuenta otros factores que aumentan el riesgo dedepresión durante los análisis. Por lo tanto, considera que siel bullying causa depresión, influiría en el 29 por ciento delos casos a los 18 años.

"Hay algo así como un círculo vicioso: los niños másvulnerables a la depresión, también son más propensos a que suspares los hostiguen, lo que potencia el riesgo de padecerdepresión en la edad adulta", explicó Bowes.

Agregó que la depresión adolescente a menudo no sediagnostica ni se trata. "Los médicos de los adolescentes consignos de depresión tendrían que indagar si el bullying estaríade por medio", en especial si está en curso.

FUENTE: BMJ, online 2 de junio del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky