Telecomunicaciones y tecnología

La dieta libre de gluten no mejora el rendimiento atlético

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Un estudio sobre un pequeño grupo deciclistas sugiere que la dieta libre de gluten no mejoraría elrendimiento atlético.

Eliminar de la alimentación los granos como el trigo y elcenteno, que contienen gluten, se transformó en una tendenciadentro de las dietas reducidas en hidratos de carbono. Cada vezmás atletas adoptan ese hábito porque piensan que mejora elrendimiento y la potencia.

Pero cuando un equipo de Australia le pidió a un grupo deciclistas de elite que siguieran la dieta libre de glutendurante una semana, el rendimiento no mejoró con respecto a lasemana que consumieron alimentos con trigo.

"No hay evidencia de que eliminar el gluten mejore la saludo el rendimiento físico", dijo por e-mail la autora principal,Dana Lis, investigadora especializada en ciencias de la salud deUniversity of Tasmania.

Su equipo estudió el efecto de la dieta libre de gluten en13 atletas sin enfermedad celíaca, una enfermedad digestiva quelesiona el intestino delgado e interfiere con la absorción delos nutrientes cuando las personas consumen alimentos congluten.

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que uno de cada141 estadounidenses es celíaco. La enfermedad se detecta con unanálisis de sangre para hallar los anticuerpos que revelan unarespuesta inmunológica al gluten. El diagnóstico se puedeconfirmar con una biopsia del intestino delgado.

Como los atletas no eran celíacos, no tenían un motivomédico para eliminar el gluten. Por eso, para Lis, no sorprendeque la dieta sin la proteína no haya proporcionado beneficios.

Los atletas consumieron alimentos sin gluten durante elestudio y, luego, el equipo evaluó la reacción a la proteína conuna dieta enriquecida con barras de proteína con trigo u otrasfuentes de gluten durante una semana.

Los atletas respondieron cuestionarios diarios sobre lasalud digestiva y, durante el estudio, los síntomas no variaronde acuerdo con el tipo de dieta utilizada.

En las pruebas físicas al final cada dieta, el equipo nodetectó diferencias en el rendimiento de acuerdo con el consumode gluten, según publica el equipo en Medicine and Science inSports and Exercise. Los análisis de sangre tampoco revelarondiferencias.

Eliminar el gluten también alivia el colon irritable, peroningún atleta padecía esa enfermedad.

Nancy Clark, nutricionista especializada en deportes deBoston, dijo que si un atleta no tolera el gluten, lo que no escomún, debe tener una alimentación libre de gluten.

Comentó que en ese pequeño subgrupo de deportistas, eliminarel gluten reduce la inflamación, alivia los síntomas digestivosy podría mejorar el rendimiento físico. No obstante, aclaró quela dieta libre de gluten debe ser la excepción, no la regla.

"Muchos atletas están siguiendo esta dieta sin motivo, estánreduciendo el consumo de ciertos alimentos y una gran cantidadde productos libre de gluten envasados son, en realidad, de malacalidad, de modo que es un paso en la dirección equivocada",finalizó Clark, que no participó del estudio.

FUENTE: Medicine and Science in Sports and Exercise, online 12de mayo del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky