Por Lisa Rapaport
(Reuters Health) - La obesidad aumentaría el riesgo depadecer fibrilación auricular, una arritmia común que lleva a laformación de coágulos sanguíneos, ACV e insuficiencia cardíaca,según sugiere un nuevo estudio.
Un equipo revisó 51 estudios publicados sobre más de 600.000personas y detectó que la obesidad también refuerza el riesgo deque los pacientes con fibrilación auricular tengancomplicaciones tras una cirugía bariátrica.
"A la lista de beneficios de adelgazar hay que agregar ladisminución del riesgo de desarrollar trastornos del ritmocardíaco como la fibrilación auricular", dijo el autorprincipal, doctor Prashanthan Sanders, director del Centro deTrastornos del Ritmo Cardíaco de la Universidad de Adelaida,Australia.
"Adelgazar también ayudará a los pacientes que ya convivencon la fibrilación auricular", agregó.
Esta arritmia afecta a millones de personas en el mundo. Secaracteriza porque las señales eléctricas rápidas ydesorganizadas hacen que las dos cámaras superiores del corazón,las aurículas, se contraigan con velocidad y de manerairregular.
Esto impide que la sangre pase completamente a las cámarasinferiores, los ventrículos, y evita que el corazón funcionearmoniosamente. Los síntomas aparecen y desaparecen.
La Organización Mundial de la Salud estima que 1.900millones de adultos tienen sobrepeso u obesidad. La obesidadaumenta el riesgo de cardiopatías, diabetes, trastornosauriculares y algunos cánceres.
El equipo de Sanders analizó los estudios sobre con quéfrecuencia las personas obesas desarrollaban fibrilaciónauricular o se sometían a una ablación para controlar laarritmia cuando los medicamentos no podían lograrlo.
Evaluó cómo el aumento del IMC influía en la fibrilaciónauricular y la información de nueve estudios sobre más de157.000 participantes reveló que el riesgo de desarrollar laarritmia crecía un 29 por ciento por cada cinco puntos más deIMC, un aumento suficiente en la balanza para pasar de sobrepesoa obesidad.
Y otros 16 estudios sobre unas 5.900 personas demostraronque ese mismo aumento en el valor del IMC está asociado con un13 por ciento más riesgo en los obesos de desarrollarfibrilación auricular después de una ablación, según publica elequipo en la revista JACC Clinical Electrophysiology.
La obesidad favorece la aparición de muchas enfermedades queaumentan la posibilidad de desarrollar fibrilación auricular,como la hipertensión, la diabetes y la inflamación, según señalóel doctor Oussama Wazni, codirector del Centro de FibrilaciónAuricular de la Clínica de Cleveland, Ohio.
FUENTE: JACC Clinical Electrophysiology, online 27 de mayodel 2015.