Telecomunicaciones y tecnología

Las advertencias en los paquetes de cigarrillos son más efectivas con imágenes

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Las crudas imágenes que aparecen en lospaquetes de cigarrillos sobre las consecuencias del tabaquismoson más efectivas que las palabras, según revela un nuevoestudio.

Los autores revisaron estudios previos que habían comparadoimágenes con textos de advertencia en las cajas de cigarrillos yhallaron que las primeras atraían más atención, generabanreacciones emocionales más fuertes, lograban más actitudesnegativas y aumentaban la posibilidad de que los fumadoresabandonaran la adicción.

"Dicen que una imagen vale más que mil palabras y eso es loque comprobamos", dijo el autor principal, Seth Noar, codirectordel Programa Interdisciplinario de Comunicación de la Salud deUniversity of North Carolina, Chapel Hill.

El tabaco causa seis millones de muertes por año y la cifrallegaría a los ocho millones en el 2020, según informa laOrganización Mundial de la Salud (OMS). Fumar causa enfermedadcardiovascular y cáncer pulmonar, aunque la exposición seapasiva. Además, puede producir asma y otros trastornosrespiratorios en los niños convivientes.

La OMS estima que 30 países, o el 14 por ciento de lapoblación mundial, utilizan imágenes de advertencia con mensajesantitabáquicos en el idioma local en por lo menos la mitad deambos lados de las cajas de cigarrillos.

En Australia, por ejemplo, los paquetes de cigarrillo llevanimágenes de fumadores enfermos o moribundos.

El equipo de Noar analizó los datos de 37 estudios de 16países sobre más de 33.000 personas. En todos los casos, sehabían utilizado palabras e imágenes para determinar el mejorenfoque para desalentar el tabaquismo. La mayoría de losexperimentos se habían realizado en Estados Unidos, Canadá oAlemania y los publicaron en el período 2000-2013.

El análisis reveló que las imágenes tenían más poder deconvencimiento que el texto para hacer pensar en los efectos deltabaquismo, disminuir la abstinencia y aumentar la aversión alos cigarrillos. Ocho estudios se habían ocupado de evaluar laefectividad de las imágenes. Este subgrupo de experimentosreveló que las imágenes motivaban a los fumadores para dejar defumar y alentaba a los no fumadores a no empezar a fumar.

Al unir los datos de todos los estudios, el equipo observóque las imágenes eran significativamente más efectivas que lostextos únicamente para motivar a las personas a evitar elconsumo de tabaco.

"Los fumadores saben que el cigarrillo les hace mal, perotienden a dejar de prestarle atención a las advertencias quevieron por años, como que `fumar causa cáncer' -dijo Noar víae-mail-. Ver imágenes de pulmones enfermos y personas que sufrenlos efectos negativos del tabaquismo en la salud influiría enlos fumadores como las palabras solamente no podrían lograrlo".

En Tobacco Control, el equipo aclara que todos los estudios,menos uno, no incluían datos sobre cómo las imágenes o lostextos influirían en la conducta ni resultados de un seguimientoen el largo plazo o de cómo la exposición reiterada a lasimágenes modificaría la conducta.

FUENTE: Tobacco Control, online 6 de mayo del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky