Por Redacción de Reuters
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio de Alemania sugiereque las mujeres que en la niñez o en la adolescencia recibieronun tratamiento para el linfoma de Hodgkin serían tan propensas atener un hijo saludable como las mujeres sin esos antecedentes.
De acuerdo con los datos de un estudio prospectivolongitudinal, las mujeres tratadas antes de los 18 años por unlinfoma de Hodgkin "deben saber que pueden quedar embarazadas yque son propensas a tener un bebé saludable", publica en LancetOncology el equipo del doctor Jurgen Bramswig, del HospitalUniversitario de Pediatría, Munster.
Los autores estudiaron la cantidad de embarazos exitosos enun grupo de 467 mujeres que superaron el cáncer diagnosticadoantes de los 18 años y habían participado en uno de cincoestudios clínicos sobre el linfoma de Hodgkin realizados entre1978 y 1995; el seguimiento duró por lo menos cinco años, laenfermedad se mantuvo en remisión total de manera continua y lasmujeres no tuvieron un segundo cáncer o una recaída del linfomaantes de tener un bebé.
El 49 por ciento de las participantes (228) tuvo un total de406 niños (1,78 niños por madre). "La frecuencia de lamaternidad de las sobrevivientes de entre 20 y 39 años fuesimilar a la de la población femenina de Alemania", asegura elequipo.
Los autores no detectaron un efecto significativo, o apenasefectos menores, de la procarbazina en dosis de hasta 11.400mg/m2, de la ciclofosfamida en dosis acumulativas de hasta 6000mg/m2, de los valores 1-5 de las dosis de los agentesalquilantes, del estadio de la enfermedad al momento deldiagnóstico, del protocolo terapéutico, de la radioterapiaabdominal y supradiafragmática, y de la edad al momento deltratamiento.
La maternidad se redujo significativamente (con respecto dela población general) sólo en las mujeres tratadas conradioterapia en la pelvis (versus la radioterapia abdominal osupradiafragmática; HR=0,76) y los pacientes de entre 40 y 44años.
Sólo tres de los 406 niños (1 por ciento) de lassobrevivientes del cáncer nacieron con una malformacióncongénita documentada (extrofia del hígado, riñón doble ymalformación quística renal). Ese porcentaje es similar alregistrado en la población general.
"Los resultados documentan un pronóstico favorable de lamaternidad en la mujeres que tuvieron linfoma de Hodgkin",finaliza el equipo.
El estudio se realizó sin financiamiento comercial y losautores declararon no tener conflictos de interés. El equipo nohizo comentarios sobre el estudio antes de la publicación deesta noticia.
FUENTE: Lancet Oncology, online 8 de mayo del 2015.
Relacionados
- El Consell aprueba un convenio entre el IVAM y la UV para la investigación y difusión de arte moderno
- La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre presentará un nuevo disco de la música del espectáculo
- Transvisiones 2015 llegará la próxima semana al Centro de Arte de Alcobendas
- El arte de la cetrería 'sobrevuela' el Museo de Ciencias Naturales de Madrid