Telecomunicaciones y tecnología

El género y las relaciones de familia influyen en el estrés del cuidador

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Los hombres y las mujeres que cuidan a supareja o un hijo enfermos o con alguna discapacidad sienten quela situación es más estresante que cuidar a un padre, segúnindica un estudio de Canadá.

En The Gerontologist, los autores publican que el trabajo delos cuidadores es difícil, pero poco se sabe sobre si lo es máspara los hombres o las mujeres, o si este depende de lanaturaleza de la relación entre quien cuida y es cuidado.

La autora principal, Margaret J. Penning, del Departamentode Sociología de University of Victoria, dijo que, por ejemplo,cuidar a una esposa o a un hijo es más intenso que cuidar a unpadre.

"Aunque las mujeres tienden a percibir una carga mayor quelos hombres, nuestros resultados sugieren que las cuidadoras nosólo tendrían el mismo estado de salud mental que loscuidadores, sino también que existirían unas pocas o ningunadiferencia en cómo la relación con la persona cuidada afecta lasalud mental", dijo Penning.

Con una encuesta nacional canadiense del 2007, el equipoidentificó más de 6000 mayores de 45 que habían cuidadogratuitamente a una persona con una enfermedad crónica o unalimitación física el año previo. Los participantes calificaronsus propios niveles de estrés y salud mental con escalas decinco puntos.

Más de la mitad de los cuidadores eran mujeres y más de untercio cuidaba a uno de sus padres. Una de cada cuatro personascuidaba a un amigo o un vecino. Casi el 17 por ciento dijo quecuidaba a otro familiar, mientras que el 10 por ciento seocupaba de su pareja, casi el 6 por ciento lo hacía con unhermano y otro 6 por ciento cuidaba a un hijo.

Una de cada cinco personas era la cuidadora primaria de lapersona asistida.

Las mujeres percibían más estrés que los hombres en todoslos casos y el estrés aumentaba aún más cuando se trataba decuidar a la pareja, un hijo o los padres, en ese orden. Aun así,las mujeres y los hombres tenían una buena salud mental.

Los cuidadores primarios más jóvenes y con empleo teníanniveles de estrés más alto que los cuidados mayores y jubilados.

Penning recomendó tener en cuenta que la planificación, elconocimiento de los cuidados a brindar y de la enfermedad, laaceptación de los sentimientos, la atención a las necesidadespersonales y la búsqueda de contención ayudan a contrarrestar elestrés del cuidador. "Existen distintos recursos disponiblespara ayudar a los cuidadores en la mayoría de las comunidades".

En otro estudio publicado en la misma revista, un equipo deEstados Unidos exploró la contención que los adultos de medianaedad les ofrecen a otras generaciones de la familia, no sólo dela enfermedad.

Los autores observaron que era muy común la contenciónintergeneracional cotidiana con los hijos grandes y los padres,pero que el cuidado de un hijo grande estaba asociado con unestado de ánimo positivo y el cuidado de un padre estabarelacionado con un estado anímico negativo.

FUENTE: The Gerontologist, online 17 de abril del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky