Por Kathryn Doyle
(Reuters Health) - Esperar unos minutos antes de cortar elcordón umbilical después del nacimiento influiría positivamenteen las habilidades motrices y sociales en la niñez, sobre todoen los varones.
En JAMA, un equipo publica que retrasar el procedimientoaumenta los niveles de hierro en la sangre de los bebes para losprimeros meses de vida. "El cerebro sigue desarrollándoseinmediatamente después del parto. Y el hierro es clave para eseproceso", dijo el autor principal, doctor Ola Andersson, de laUniversidad de Uppsala, Suecia.
Los autores monitorearon durante cuatro años a 263 niñossuecos a término, de mujeres saludables. Todos habíanparticipado en un estudio grande sobre recién nacidos: al azar,médicos utilizaron un corte de cordón temprano (dentro de los 10segundos del momento del nacimiento) o tardío (a tres minutos omás del nacimiento) en un total de 382 bebés.
A los cuatro años, los niños tenían un nivel de inteligenciasimilar, sin importar el momento del corte de cordón, aunque conalgunas diferencias evidentes en la motricidad fina, segúnexplicó Andersson.
Un psicólogo evaluó el IQ, las habilidades motrices y laconducta de los niños. Los padres informaron sobre el desarrollode la comunicación, la resolución de problemas y las habilidadessociales de sus hijos.
En general, el desarrollo cerebral y la conducta eransimilares en ambos grupos, sin diferencias en el IQ.
Pero eran más los niños del grupo en el que se habíademorado el corte del cordón umbilical los que en la evaluaciónde la motricidad fina mostraron más madurez en la habilidad parasujetar un lápiz y en algunos dominios sociales. Al organizarlos resultados por sexo, las diferencias eran evidentes en losvarones, pero no en las mujeres.
Andersson explicó que la deficiencia de hierro es mucho máscomún en los bebés que en las bebés. "Las niñas nacen con másreservas de hierro que los varones", dijo.
Retrasar tres minutos el corte del cordón umbilical permiteque el bebé reciba 103 ml de sangre extra, lo que equivale a 1,8litros de sangre en un adulto, según dijo Andersson. "Hay muchohierro en esa cantidad -agregó-. Hasta tres minutos pueden tenerun efecto enorme en el volumen de hierro en la sangre muchotiempo después del parto".
La Organización Mundial de la Salud recomienda esperar porlo menos un minuto después del momento del nacimiento, o hastaque se detengan los pulsos visibles, para iniciar el corte delcordón. La última recomendación del Colegio Estadounidense deObstetricia y Ginecología (del 2012) respalda retrasar el cortedel cordón en los bebés prematuros y aclara que existe evidenciainsuficiente que demuestre que también beneficia a los bebés atérmino.
Para el autor, el nuevo estudio aporta esa evidencia paralos bebés de un país desarrollado, donde la deficiencianutricional es extremadamente rara.
El doctor Heike Rabe, de la Facultad de Medicina y losHospitales Universitarios de Brighton y Sussex, Reino Unido, ycoautor de un editorial sobre el estudio, recordó que, hace 60años, los médicos empezaron a cortar el cordón lo antes posibleporque pensaban que eso reducía el riesgo de hemorragia materna.
Pero agregó que ahora se sabe que eso no es así.
FUENTE: http://bit.ly/1FxM0BZ y http://bit.ly/1HEI972