Telecomunicaciones y tecnología

El té de manzanilla prolongaría la vida de las mujeres

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - El té y otros remedios de manzanillaprolongarían la vida de las mujeres, según sugiere un estudiopequeño sobre un grupo de adultos mayores residentes de cincoestados de Estados Unidos.

Los autores no hallaron el mismo efecto en los hombres.

Las participantes que consumían manzanilla tenían un 33 porciento de menos riesgo de morir que las que no lo hacían.

"No nos sorprendió detectar esta asociación entre lamanzanilla y la reducción de la mortalidad", dijo por e-mail elautor principal, Bret Howrey, investigador de la Facultad deMedicina de University of Texas, Galveston.

Su equipo preguntó a unos 1.700 estadounidenses-mexicanos de65 años o más en el período 2000-2001 si consumían manzanilla,un ingrediente común de los test y los suplementos alimentariosherbales. Luego, revisó los certificados de defunción hasta el2007 para determinar si existía alguna relación entre lamortalidad y el consumo de manzanilla. Para todo el grupo, elconsumo de manzanilla pareció reducir el riesgo de morir en un29 por ciento.

Tras considerar los factores socioeconómicos, el estilo devida y las enfermedades, el consumo de manzanilla disminuía un28 por ciento el riesgo de morir en las mujeres. Pero alconcentrar el análisis en la mortalidad por cardiopatías ocáncer, los autores no hallaron diferencias entre las personasque consumían la hierba o que no lo hacían, según publica elequipo en The Gerontologist.

"Aunque los resultados son sugestivos y exigen másinvestigación, sería erróneo concluir que el consumo demanzanilla aumenta la expectativa de vida ante estasevidencias", opinó Diane McKay, científica de la Escuela Friedman de Políticas y Ciencias de la Nutrición de TuftsUniversity, Boston, y que no participó del estudio.

El doctor Andrew Newberg, director de investigación delCentro de Medicina Integrativa Myrna Brind de Thomas JeffersonUniversity, Filadelfia, consideró vía e-mail que aunque elestudio no determina claramente los beneficios de la manzanilla,aporta evidencia de los efectos que tendría el consumo de té conese ingrediente.

"Este hallazgo tiene sentido porque la manzanilla poseepropiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de quealivia la ansiedad y la depresión", agregó Newberg, que noparticipó del estudio. "En teoría, esos procesos reducirían elriesgo de infecciones, cáncer y estados mentales negativos querefuerzan el riesgo de muerte".

El uso médico de la manzanilla no es nuevo, según explicóSanjay Gupta, profesor de urología de Case Western ReserveUniversity, Cleveland. "Sirvió durante siglos, en distintaspartes del mundo, como un agente curativo de la inflamación,las úlceras, las aftas, la neuralgia, la ciática, el dolorreumático, las hemorroides y la mastitis".

FUENTE: The Gerontologist, online 29 de abril del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky