Telecomunicaciones y tecnología

Sociedad médica respalda políticas inclusivas para comunidad LGBT y matrimonio personas del mismo sexo

Por Andrew M. Seaman

(Reuters Health) - La sociedad médica más grande de EstadosUnidos expresó su respaldo a las políticas que mejoran la saludde las personas con identidad lesbiana, gay, bisexual ytransgénero (LGBT) del país.

Esas políticas incluyen la unión civil de parejas del mismosexo, el rechazo al llamado tratamiento de reconversión oreparación y el apoyo a los planes de cobertura de la salud conservicios integrales de atención transgénero.

"La comunidad LGBT merece la misma calidad de atención quedebería recibir cualquier comunidad de Estados Unidos, peromuchos no lo están recibiendo", dijo el doctor Wayne J. Riley,presidente del Colegio Estadounidense de Medicina.

El nuevo documento que publica Annals of Internal Medicinesurge tras un año de trabajo. "Respeta nuestra política deeliminar las disparidades en la atención de la salud", agregóRiley, que es profesor de medicina clínica de la Facultad deMedicina de Vanderbilt University, Nashville.

La comunidad LGBT tiene los mismos problemas de salud que elresto de la población, de acuerdo con el documento, pero algunasdiferencias son peores entre estas personas. Los CDC estiman,por ejemplo, que 1,1 millones de estadounidenses conviven con elVIH y que uno de cada seis casos no está diagnosticado.

Mientras que un 4 por ciento de los hombres estadounidensesson gays o bisexuales, son dos tercios de las nuevas infeccionesdel país.

Además, el colegio publica que las mujeres lesbianas ybisexuales son menos propensas a hacerse la pesquisa del cáncermamario o de cuello uterino que las mujeres heterosexuales.

Un estudio publicado en la misma revista informa que lasadolescentes y las mujeres lesbianas también son menos propensasa utilizar la vacuna contra el VPH, que previene el cáncer decuello uterino.

El documento de posición identifica nueve políticas querespalda. La identidad de género, que es distinta a laorientación sexual, debería estar presente en las políticascontra la discriminación y el hostigamiento. O los planes decobertura de salud deberían incluir servicios de atenciónintegral transgénero, además del resto de los servicios.

"Esto apunta a garantizarle a las personas transgénero elacceso al nivel de atención adecuado y con las mismasoportunidades que cualquiera de nosotros tendríamos para cuidarla salud y el bienestar", dijo Riley.

El documento también cuestiona el uso del tratamiento deconversión, también llamada terapia reparativa, que estáprohibida en cada vez más estados del país. "Coincidimos en queel tratamiento de conversión no es un uso inteligente de losrecursos de salud", aseguró Riley.

Los editores de New England Journal of Medicine acaban depublicar un editorial en el que instan a la Corte Suprema deEstados Unidos a "reconocer el matrimonio de parejas del mismosexo".

FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 11 de mayo del2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky