Telecomunicaciones y tecnología

El nivel de educación en salud es importante para la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Los pacientes con insuficiencia cardíacaaguda son más propensos a morir dentro de los dos añosposteriores a la internación si no comprenden y no saben cómoutilizar la información sobre su salud.

"La insuficiencia cardíaca es una enfermedad compleja", dijola autora principal, doctora Candace D. McNaughton, deVanderbilt University, Nashville, Tennessee. "A menudo, lospacientes toman varios medicamentos y tienen que monitorear adiario el consumo de sal, los síntomas y el peso. En algunoscasos, hasta tienen que modificar la dosis de los medicamentosante ciertos síntomas".

Para eso, los pacientes tienen que comprender y poderutilizar información y cifras farmacológicas complicadas.

En general, más del 30 por ciento de los pacientes coninsuficiencia cardíaca que quedan internados tienen que volveral hospital después del alta o mueren dentro de los tres meses,según publica el equipo en Journal of the American HeartAssociation.

Los autores siguieron a 1.379 pacientes internados porinsuficiencia cardíaca aguda y respondieron un cuestionariobreve sobre educación en salud al momento de la internaciónentre el 2010 y el 2013.

"Es el primer estudio en el que enfermeros evalúan el nivelde educación en salud de los pacientes que quedan internados porinsuficiencia cardíaca -dijo McNaughton-. Los enfermeros leshicieron tres preguntas: si les costaba aprender sobre suenfermedad, si se sentían seguros al completar formulariosmédicos y con qué frecuencia pedían ayuda para leer materialhospitalario".

Casi el 24 por ciento tenía "bajo nivel educativo en salud"y casi el 30 por ciento murió durante el estudio.

Tras considerar la edad, el género, la etnia, la cobertura,la educación formal, otras enfermedades y la duración de lainternación, el equipo observó que aquellos con poca educaciónen salud eran un 30 por ciento más propensos a morir que losparticipantes más informados.

Esos resultados no estuvieron asociados con la frecuencia delas reinternaciones ni las consultas de emergencia.

"Lo que no sabemos, y este estudio no explica, es si larelación es causal", dijo el doctor Héctor Bueno, delDepartamento de Cardiología del Hospital General UniversitarioGregorio Marañón, Madrid, España, y que no participó delestudio.

Los CDC estiman que 5,1 millones de estadounidenses padeceninsuficiencia cardíaca porque el corazón no puede bombearsuficiente sangre para el resto del cuerpo. En el 2009, lainsuficiencia cardíaca causó una de cada nueve muertes en elpaís.

McNaughton recomendó que los pacientes conversen con susmédicos hasta comprender adecuadamente cómo utilizar susmedicamentos, cuánta sal y agua deberían consumir, cómo cuidarel peso y cómo lograr un equilibrio con otras enfermedades, comola diabetes.

FUENTE: Journal of the American Heart Association, online 29 deabril del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky