Telecomunicaciones y tecnología

Vodafone reacciona a su desplome bursátil con la recompra de acciones por valor de 1.260 millones

La empresa multinacional de telefonía móvil Vodafone anunció hoy la introducción de un programa de recompra de acciones estimado en 1.000 millones de libras (unos 1.260 millones de euros), que tendrá efecto inmediato. El anuncio se produce justo después de perder ayer un 13,57% en bolsa por los decepcionantes resultados y previsiones anunciadas. Telefónica, por su parte, ha rebotado un 0,67% tras perder ayer un 5,56% de su valor. El resto de valores de las empresas de telecomunicaciones europeas también intentan recuperar el terreno perdido.

La medida, según la compañía, refleja el convencimiento del consejo de que el precio de las acciones infravalora a Vodafone. Las acciones se comprarán en el mercado de valores de Londres tras la aprobación accionarial obtenida en la junta general anual de la compañía de julio de 2007 y sujeta a la renovación en la reunión de la empresa el próximo 29 de julio.

Según anunció el martes Vodafone (VOD.LO), sus ingresos crecieron un 19,1 por ciento en su primer trimestre fiscal -entre abril y junio-, hasta 9.800 millones de libras (12.331 millones de euros).  Sin embargo, en términos homogéneos -con cambios de moneda constante y mismo tamaño de grupo- la subida con respecto al mismo trimestre del 2007 se limita al 1,7 por ciento. Las acciones de la compañía bajaron ayer más de un 13% para situarse en 129,35 peniques.

Telefónica, el segundo valor más castigado

La principales compañías de telecomunicaciones de Europa se desplomaron ayer en Bolsa después de que Vodafone  anunciara su rebaja de previsiones, resultado de un escenario de "debilidad económica" y lastrada por la evolución del negocio en España.

Por su parte, Telefónica (TEF.MC) fue el segundo valor más castigado del sector y se dejó un 5,56% en la sesión, su segunda mayor caída del año, después de que el pasado 21 de enero perdiera más de un 6% coincidiendo con el derrumbe de la Bolsa española, que aquel día registró el mayor desplome de su historia.

Los títulos de la operadora cerraron a 16,32 euros, su nivel más bajo desde hace un año, después de oscilar durante la jornada entre un mínimo de 15,87 euros y un máximo de 16,4 euros. El volumen de negocio de la operadora alcanzó los 1.827 millones de euros durante la sesión, tras moverse 113,29 millones de títulos, que representan una tercera parte del volumen negociado en el mercado español.

Según el consenso de analistas consultados por Europa Press, la operadora española mantendrá sus objetivos de crecimiento para el conjunto del año, entre los que prevé incrementos de entre el 6% y el 8% en las ventas y de entre el 7,5% y el 11% en el resultado bruto de explotación (Ebitda).

En Europa, las caídas de Vodafone y Telefónica contagiaron también a sus rivales Telecom Italia (TIT.IT), que se dejó un 4,5%, Deutsche Telekom (DTE.XE), que perdió un 4,4%, BT <:BT.LO:>, que cayó un 3,5%, y France Telecom (FTE.PA), que restó un 3,3% en la sesión. Al otro lado del Atlántico, el índice tecnológico Nasdaq perdía más de un 1%, lastrado por valores como Yahoo (YHOO.NQ)! o Apple (AAPL.NQ).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky