Telecomunicaciones y tecnología

No siempre hay que utilizar heparina en mujeres con abortos recurrentes

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - A veces se aconseja que las mujeres quetuvieron varios abortos espontáneos inexplicables recibaninyecciones diarias de un anticoagulante, pero un estudio revelaque eso no siempre ayuda.

"Estudios publicados hace 15 años habían demostrado unbeneficio significativo en las pacientes (con trastornos de lacoagulación)", indicaron a través de un comunicado los doctoresEkkehard Schleussner, del Hospital Universitario FriedrichSchiller, y David Petroff, de la Universidad de Leipzig.

"Así surgió la posibilidad de ayudar a otras mujeres queperdían el embarazo", agregaron. Los médicos empezaron así arecetarles heparina a las mujeres con abortos espontáneosrecurrentes sin trastornos de la coagulación.

El nuevo estudio incluyó a 449 embarazadas con por lo menosdos embarazos consecutivos perdidos o con un aborto espontáneocon gestación avanzada atendidas en 14 clínicas de Alemania yAustria.

Al azar, las participantes utilizaron multivitaminas conácido fólico con o sin inyecciones de heparina diarias duranteseis meses a partir del primer o segundo mes de embarazo.

A los seis meses, 191 embarazos seguían su curso conheparina y 188 sin heparina, lo que no es una diferenciaestadísticamente significativa de acuerdo con los resultadospublicados en Annals of Internal Medicine.

El 86 por ciento de las participantes tuvo a su bebé.

"Hasta el 3 por ciento de las parejas fértiles ingresa en lacategoría de pérdida 'recurrente' del embarazo cuando esta sedefine como dos o más interrupciones gestacionales espontáneas.El 1 por ciento de las mujeres pierde tres o más embarazos",dijo la doctora Saskia Middeldorp, de la Universidad deAmsterdam, y que no participó del estudio.

"La heparina tiene un papel clave en la implantación delembrión y la formación de la placenta", sostuvo el doctor OfferErez, del Centro Médico de la Universidad de Soroka, Beer Sheba,Israel, y que no participó del estudio.

Pero por lo menos cuatro ensayos clínicos previos habíandetectado que el uso de heparina de bajo peso molecular noayudaba a sostener el embarazo en las mujeres con abortosrecurrentes, según comentó el doctor Jean-Christophe Gris, delHospital Universitario de NÃmes, Francia, y autor de uneditorial sobre los nuevos resultados.

Agregó que la heparina también tiene sus riesgos, como ladisminución de plaquetas o las hemorragias en el parto, que nosuelen ser muy frecuentes. Petroff señaló que, justamente, laheparina no se utiliza antes del parto por el riesgo desangrado.

FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 4 de mayo del2015.

(notasdesalud2006@yahoo.com.ar)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky