Por Alina Selyukh
WASHINGTON (Reuters) - Grupos del sector telecomunicaciones estadounidense, junto a AT&T Inc. y CenturyLink Inc, pidieron el viernes a las agencias regulatorias que bloqueen partes de las nuevas regulaciones para los proveedores de servicios de internet, aludiendo a los costes desmedidos para cumplirlas y las amenazas a la inversión.
En una presentación a la Comisión Federal de Comunicaciones, el sector no pidió una suspensión de las reglas principales de "neutralidad de la red", que prohíben a los proveedores de internet bloquear y enlentecer el tráfico en la web o sellar acuerdos con compañías de contenidos para descargas más fluidas.
En cambio, los grupos y las compañías buscan bloquear la decisión de la agencia regulatoria de reclasificar la plataforma de banda ancha como un servicio más fuertemente regulado y unos nuevos estándares generales que prohíben a los proveedores la "interferencia poco razonable" en el acceso de los clientes a la web.
El pedido, que sería rechazado por la Comisión (FCC por sus iniciales en inglés), es el preludio a una batalla judicial por las reglamentaciones, que pusieron a la agencia gubernamental bajo escrutinio público el año pasado cuando evaluó, una vez más, cómo regular mejor a los proveedores de servicios de internet.
Las compañías de televisión por cable y servicio inalámbrico de internet ya han señalado que no se oponen a los principios de neutralidad en la red, pero rechazaron el régimen regulatorio más estricto.
Las presentaciones del viernes brindan los detalles más específicos hasta ahora de los argumentos que ahora se profundizarían en instancias judiciales.
La presentación ante la FCC es un prerrequisito para pedir a un tribunal judicial que bloquee la implementación de las nuevas reglamentaciones, que entrarán en vigor en junio, mientras se lleva adelante el litigio judicial.
La presentación fue hecha por USTelecom Association, CTIA-The Wireless Association, AT&T Inc., CenturyLink y grupos de proveedores más pequeños.
El documento cita varios testimonios de ejecutivos de proveedores regionales y locales de internet respecto a que las reglamentaciones crearán costosos cargos financieros y limitarán los recursos para mejorar las redes de banda ancha o lanzar nuevos productos.
La presentación dice que "la pesada carga y complejidad de las arcanas provisiones será aplastante", en particular para los proveedores pequeños con recursos humanos y financieros limitados.
Relacionados
- El decano del Colegio de Abogados de Reus cuestiona los registros y detenciones del caso Innova
- Correa asegura que solo se presentaría a la reelección en un "caso extremo"
- Correa asegura que solo se presentaría a la reelección en un "caso extremo"
- Correa asegura que solo se presentaría a la reelección en un "caso extremo"
- Ecuador.- Correa asegura que solo se presentaría a la reelección en un "caso extremo"