Por David y Douglas
NUEVA YORK (Reuters Health) - Luego de una cirugía mamariaconservadora con rayos, la terapia con electrones, fotones o labraquiterapia de refuerzo aportan los mismos beneficios en lasmujeres con cáncer mamario, según afirma un equipo de Bélgica.
"Nuestro estudio muestra excelentes tasas de control localesy locorregionales en las pacientes tratadas con cirugía de mamaconservadora seguida de irradiación mamaria total y una dosis derefuerzo en el lecho tumoral", dijo por e-mail la doctoraIsabelle Kindts, de los Hospitales Universitarios de Lovaina.
En la revista Breast, el equipo de Kindts publica que esaradioterapia extra reduciría las recaídas. Aun así, se desconocequé técnica tendría los mejores resultados. Entonces, revisó losdatos de 1379 pacientes tratadas entre el 2005 y el 2009 concirugía conservadora y radiación en todo el pecho por un cáncermamario invasivo.
La técnica de refuerzo para cada paciente se seleccionó conun diagrama predefinido, de acuerdo con la profundidad del lechotumoral. La mayoría (1052) recibió un refuerzo con electrones,225 recibieron braquiterapia y 76, un refuerzo con fotones.
A los 8,8 años, el 2,5 por ciento de los pacientes tuvo unarecaída local o locorregional. A los 10 años, la tasa libre dereaparición local del tumor alcanzó el 97,9 por ciento.La diferencia de los resultados entre las técnicas de refuerzono fue estadísticamente significativa, aunque los autoresobservaron una tendencia a un mejor control local con labraquiterapia de refuerzo.
Además, el equipo halló una leve tendencia al aumento de lasobrevida a los 10 años con la braquiterapia y la terapia conelectrones, lo que no se mantuvo tras realizar el análisis devariables múltiples.
Los investigadores advierten que, dado que se registraronpocas recaídas locales y locorregionales, "el estudio quizás nopudo detectar una diferencia significativa". Aun así, "elresultado fue excelente, sin importar la técnica de refuerzoutilizada".
El radiooncólogo Robert W. Mutter opinó que "el estudiodestaca las bajas tasas de recaídas locorregionales en laspacientes tratadas con cirugía conservadora y radioterapiaadyuvante en una era de tratamientos relativamente modernos.
Aunque la planificación por tomografía computarizada nosirvió para delinear el volumen del refuerzo (que podría inhibirla posibilidad de orientar con precisión el área en riesgo), conun seguimiento en 8,8 años, apenas el 2 por ciento de laspacientes tuvo una recaída local".
Aun así, Mutter, de la Clínica Mayo, Rochester, agregó que"los refuerzos en la cavidad de la lumpectomía están asociadoscon tasas más altas de fibrosis y efectos adversos con lasprótesis cosméticas, aunque no hubo información sobre latoxicidad o los resultados de las prótesis.
Se necesitan más estudios para determinar en qué pacienteslos beneficios absolutos de una dosis de refuerzo en la cavidadde la lumpectomía, en términos de mejoría del control local,superarían los riesgos extras de aumentar la dosis deradioterapia".
El equipo declaró no recibir financiamiento externo ni tenerconflictos de intereses.FUENTE: Breast, 2015.