Telecomunicaciones y tecnología

Consejería gratuita en farmacias podría facilitar la lactancia materna

By Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Ofrecer apoyo gratuito sobre lactancia enlas farmacias podría ayudar a las madres que están amamantando yque no tienen acceso fácil a consejos en otros lugares, según unestudio piloto realizado en dos locales de Walgreens en Indiana.

Con la ayuda de un subsidio de los Centros de Control yPrevención de Enfermedades de Estados Unidos y una sociedad conla Red de Perinatal de Indiana, la red de farmacias Walgreensofreció un servicio de consejería presencial sobre lactancia endos locales de Indianápolis.

Las mujeres podían llegar en el transporte público y, en ellugar, podían pesar a sus bebés y conversar con consultores enlactancia acreditados.

"Todo aquello que aumente la comodidad de las mujeres queestán amamantando y desmedicalice la lactancia materna es muyútil", dijo Michael Kramer, investigador especializado enpediatría de McGill University, Montreal.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactanciamaterna exclusiva durante los primeros seis meses de vida delbebé porque está asociado con múltiples beneficios, comoreforzar el sistema inmunológico y mejorar la función cognitiva.

Aunque el 80 por ciento de las mujeres estadounidenses optópor la lactancia materna en el 2011, menos del 20 por ciento lopudo sostener durante los seis primeros meses de vida del bebé,según publica el equipo en Journal of Human Lactation.

Las mujeres que comenzaron a amamantar en Indiana fueronmenos, pero la misma proporción logró sostenerlo de maneraexclusiva durante seis meses.

Muchos factores hacen que las mujeres abandonen la lactanciaexclusiva, como la falta de acceso a lactarios en el trabajo, lavergüenza, la ausencia de contención familiar o social y eldesconocimiento de cómo pedir ayuda.

Walgreens comenzó el servicio de promoción de la lactanciamaterna en el 2012 en una farmacia y agregó la segunda en el2013.

Cada semana, hasta 10 mujeres concurrían a las clínicas delactancia de ambas instalaciones de Indianápolis, donde seofrecía el servicio durante dos horas por semana. Además,Walgreens entrenó a dos farmacéuticos, que se convirtieron enconsultores en lactancia acreditados y orientaron a las mujeres.

Las farmacias también realizaron talleres prenatales sobrelactancia materna en el 2013, pero los suspendieron porqueconcurrían apenas una o dos mujeres.

Con estas iniciativas también crecieron los alquileres delos extractores de leche (de ocho en el 2012 a 53 al añosiguiente).

Los autores se negaron a hacer comentarios sobre el proyectopiloto y derivaron las preguntas a Walgreens.

Markeisha Marshall, vocera de la empresa, dijo que lainiciativa de Indianápolis había logrado que las mujeres y lasfamilias accedieran a más información sobre la lactanciamaterna, pero aclaró que Walgreens no planea ampliar elprograma.

El equipo señala que un desafío en este tipo de servicios esconseguir la cobertura de los seguros de salud. La ley dereforma del sistema de salud de Estados Unidos exige que secubran algunas prestaciones, pero no un servicio que se prestadentro de una farmacia.

Voceros de Rite Aid y CVS negaron que las empresas ofrezcanprogramas similares al de Walgreens.

FUENTE: Journal of Human Lactation, online 31 de marzo del2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky