Por Kathryn Doyle
(Reuters Health) - Cuando un paciente internado proporcionael nombre de una persona allegada como un familiar cercano, lasleyes estaduales podrían interferir en los deseos de lospacientes y un nuevo estudio sugiere que esta situación seríafrecuente.
En Connecticut, donde los autores revisaron las historiasclínicas de casi 110.000 veteranos internados, el 8 por cientodesignaba como familiar cercano a un allegado no relacionado enconflicto con las leyes estaduales de "consentimientosustituto".
Las normas que rigen el principio del consentimientosustituto sirven para designar un representante de los pacientesque no pueden tomar decisiones. En la mayoría de los estados,los esposos tienen prioridad, seguidos de los hijos, los padresy los hermanos, según publican los autores en JAMA.
Pero los estados no reconocen por igual otras relaciones,como amigos, familiares lejanos o parejas (de otro o el mismosexo).
En el estudio de Connecticut, los albaceas designados en lashistorias clínicas incluían "madre de mi hijo", "conviviente","compañero/a" y "pareja del mismo sexo".
Estas últimas casi nunca aparecen en las leyes estaduales,según comentó Thaddeus Pope, director del Instituto de Derechode la Salud de la Facultad de Derecho de Hamline University,Saint Paul, Minnesota. En la mayoría de los estados, se prefiereanotar a un hermano distanciado como albacea antes que a unapareja del mismo sexo.
La directiva anticipada, que se puede completar online,evita esos problemas, pero Pope, que no participó del estudio,dijo que la mayoría no presenta ese documento. "Hay que anotar ala persona de confianza, que conoce nuestros valores ypreferencias, y entregarle una copia".
Designar a un representante o un albacea exige más recursoslegales, pero previene cualquier confusión, opinó Andrew B.Cohen, de la Facultad de Medicina de Yale University, New Haven,Connecticut.
Con su equipo analizó las relaciones con los allegados queinformaron 109.803 veteranos atendidos en hospitales de laAdministración de Salud de los Veteranos de Connecticut en elperíodo 2003-2013.
El 93 por ciento designó a un familiar, más o menosinmediato, como allegado. El 3 por ciento incluyó a un familiarmás distante y el 4 por ciento a una persona sin consanguineidado relación legal, como amigos, conviviente o pareja del mismosexo.
Menos del 1 por ciento optó por otra relación social, comola casera, un sacerdote, un compañero de cuarto o unpatrocinador. El 6 por ciento de los veteranos mayores de 65 yel 9 por ciento de los menores de 65 designaron a un allegado nofamiliar como "familiar cercano".
Cohen explicó que existe la posibilidad de negarle a unallegado el derecho de tomar decisiones médicas en nombre de unser querido incapacitado si la ley estadual no lo reconoce,aunque sospecha que eso rara vez sucede.
Siempre existen situaciones de emergencia en las que no seconocen los datos de un allegado, de modo que sigue siendonecesaria una lista estadual de consentimiento sustituto, segúnconsideró Gina Bravo, de la Universidad de Sherbrooke, Quebec,Canadá, y que no participó del estudio.
"Los profesionales necesitan una suerte de número de ordende las personas que se pueden contactar", dijo Bravo.
FUENTE: JAMA, online 7 de abril del 2015.
Relacionados
- Jaime Peñafiel: "La abdicación del Rey fue un complot familiar"
- El codirector de la campaña de Obama ejercerá como ponente en junio en el II Congreso regional de la Empresa Familiar
- Gnassingbé, ante un posible tercer mandato que extienda la saga familiar en Togo
- El PP apuesta por ampliar el parque de viviendas sociales en Santander y mantener el Fondo Sostenibilidad Familiar
- Wikileaks reveló un secreto familiar de Ben Affleck