Telecomunicaciones y tecnología

El ejercicio supervisado es la mejor estrategia para el dolor de piernas al caminar

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Las personas con problemas arteriales queprovocan dolor, calambre o fatiga en las piernas caminan mejor alos pocos meses con una terapia física supervisada que aquellasque no la utilizan. Pero ambos grupos conservan la misma calidadde vida y caminan la misma distancia a diario.

La principal característica de la enfermedad arterialperiférica (EAP) es la "claudicación intermitente" o dolor ycalambre durante el ejercicio que desaparecen en reposo. En laEAP, la placa reduce el flujo sanguíneo arterial.

"En el 2010, había unos 200 millones de pacientes con EAP enel mundo", dijo el autor principal, doctor SreekanthVemulapalli, del Centro Médico de Duke University, Durham,Carolina del Norte.

"Se estima que el 10 y 35 por ciento de la población con EAPpadece claudicación intermitente", agregó vía e-mail.

Comentó que el ejercicio supervisado es una forma efectivade tratar esos síntomas, pero muchos pacientes tendrían quepagarla y, por lo tanto, no la utilizan. "Desafortunadamente,aunque distintas sociedades profesionales, como la AsociaciónEstadounidense del Corazón, el Colegio Estadounidense deCardiología y la Sociedad de Medicina Vascular, recomiendan elejercicio supervisado como un tratamiento potencial de laclaudicación intermitente, muchos pacientes no tienen acceso",indicó.

Los autores analizaron 24 ensayos clínicos aleatorizados ycuatro estudios observacionales que habían comparado elejercicio supervisado con el ejercicio sin supervisar. Engeneral, las personas que hacían el ejercicio supervisadopodrían caminar 86 metros más a los 12 meses y algo más de 23metros antes de que aparecieran los síntomas de la claudicación,según publican en American Heart Journal.

Pero de acuerdo con las escalas de calidad de vida y lainformación de los pacientes, el ejercicio supervisado nomejoraba la calidad de vida, la distancia o la velocidad alcaminar con respecto del ejercicio no supervisado.

"Es común que los pacientes paren por el dolor muscular siestán caminando -comentó Vemulapalli-. El dolor aparece porquelos músculos no reciben sangre suficiente para caminar".

Dijo que el ejercicio mejora la circulación porque activalos vasos más pequeños de las piernas.

El ejercicio supervisado "consta de sesiones deentrenamiento a cargo de un fisioterapeuta que incluye un patrónintermitente de períodos de caminata para inducir el dolor y elmalestar, seguidos de períodos de reposo", resumió el doctorJoep Teijink, cirujano vascular consultor del HospitalCatharina, Eindhoven, Países Bajos.

El fisioterapeuta monitorea a cada paciente de maneracontinua y supervisa el cumplimiento de la terapia para lograrresultados óptimos, que es el beneficio agregado de la terapia,según dijo Teijink vía email. Comentó que muchos pacientes a losque les dicen que hagan ejercicio por su cuenta no siguen esteconsejo.

FUENTE: American Heart Journal, online 26 de marzo del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky