Telecomunicaciones y tecnología

Abertis sacará a bolsa el 55 % de su filial de telecomunicaciones Cellnex

Barcelona, 7 abr (EFE).- Abertis Infraestructuras ha anunciado hoy su intención de colocar en bolsa el 55 % de su filial de telecomunicaciones terrestres, Cellnex Telecom, que posee y opera 15.170 torres de telecomunicaciones en España e Italia, operación con la que pretende acelerar el crecimiento de la compañía.

En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ABERTIS (ABE.MC)asegura que la sociedad solicitará la admisión a cotización de las acciones en los mercados de valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, y en el sistema de interconexión bursátil o el mercado continuo de los mercados de valores españoles.

La Oferta Pública de Venta (OPV) de las acciones ordinarias en la filial Cellnex consistirá en su totalidad en una oferta secundaria de las acciones existentes propiedad de Abertis emitida a inversores institucionales de dentro y fuera de España.

Abertis colocará entre inversores institucionales un 55% del capital de su filial de telecomunicaciones, Cellnex, por lo que reducirá su participación al 45%.

El accionista vendedor pondrá además a disposición acciones representativas de hasta un 10 % del tamaño de la oferta para su sobre-asignación.

Cellnex Telecom es el nuevo nombre con el que opera desde el pasado 1 de abril la filial Abertis Telecom Terrestre, cambio que se planteó como paso previo a su salida a bolsa, operación prevista en el plan estratégico de Abertis para el período 2015-2017.

El vicepresidente y consejero delegado de Abertis Infraestructuras, Francisco Reynés, ha señalado hoy que el grupo mantendrá su participación como accionista de referencia después de la OPV "ya que creemos en el éxito a largo plazo de la sociedad y deseamos que nuestros accionistas sigan compartiendo los beneficios de su crecimiento".

Reynés ha subrayado también que el anuncio oficial de hoy de la OPV de Cellnex Telecom es "uno de los hitos clave de su Plan Estratégico 2015-2017" y que Cellnex "está perfectamente preparada para ser una sociedad cotizada independiente, y la OPV contribuirá a acelerar el crecimiento continuo de la Sociedad".

Según el anuncio remitido al regulador bursátil, Abertis y Cellnex suscribirán un acuerdo de no venta de 180 días después de la OPV, periodo durante el cual no podrán emitir ni deshacerse de acciones ordinarias de la Sociedad, ni realizar ninguna transacción con el mismo efecto económico, sin el consentimiento de los Coordinadores Globales Conjuntos.

Morgan Stanley, Goldman Sachs y CaixaBank son los bancos coordinadores globales conjuntos de la oferta, mientras que Santander, BNP Paribas, Citigroup Global Markets Limited y Société Générale son los coordinadores conjuntos de la emisión (o Joint Bookrunners, en inglés). BBVA y BTG Pactual US Capital son los bancos codirectores (Co-Lead Managers).

El pasado mes de marzo, Cellnex Telecom cerró la operación de compra de 7.377 torres de telefonía móvil del operador italiano de telefonía móvil Wind, lo que calcula que le aportarán unos 60 millones adicionales al ebitda (beneficio bruto operativo).

Con la compra, la nueva Cellnex se convierte en el mayor operador neutro europeo de infraestructuras de telecomunicaciones para la telefonía móvil y la difusión audiovisual.

Cellnex, con sede central en Barcelona, cuenta con una cartera de 15.170 torres, 7.472 en España y 7.698 en Italia, y clasifica sus actividades en tres grupos: alquiler de torres de telecomunicaciones, infraestructuras de radiodifusión y servicios de red y otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky