Por Kathryn Doyle
2 abr (Reuters) - Las escuelas no deberían utilizar al azaruna prueba para detectar el consumo de drogas con la idea deatrapar a los consumidores o de prevenir el abuso, segúnrecomienda la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por susigla en inglés).
La AAP no aconseja la aplicación escolar "encubierta" deesas pruebas en sus nuevas guías publicadas en la publicaciónPediatrics.
La identificación de los niños que consumen drogas y suingreso en programas terapéuticos debería ser una prioridad,pero existe poca evidencia de que la pesquisa al azar permitaabordarla, según dijo la doctora Sharon Levy, directora delprograma de adicciones adolescentes del Hospital de Niños deBoston y autora principal de las nuevas recomendaciones.
"La evidencia en favor de uno u otro lado es muy limitada",aseguró Levy por vía telefónica.
Los investigadores compararon escuelas con y sin programasde análisis con resultados contradictorios.
Un estudio si identificó una reducción inmediata del consumoautoinformado en una escuela que implementaba la detección alazar, pero el seguimiento fue por un periodo relativamente cortoy la disminución del consumo se aplicó sólo a las drogasevaluadas. Esto, para Levy, es un problema porque la mayoría delos grupos de análisis excluyen al alcohol.
"Es posible que podamos hacer algo de prevención con estosprogramas, pero por otro lado son muy costosos, invasivos ylimitados en sus resultados", sostuvo la doctora.
Es que, según aclaró Levy, el consumo adolescente suele seresporádico, de modo que aunque un niño consuma drogas pasaría eltest anual aleatorio y se sentiría libre de seguir consumiendocómodamente durante el resto del año.
Ken C. Winters, del Departamento de Psiquiatría de laFacultad de Medicina de University of Minnesota (Minneapolis), yque no está en la AAP, explicó que estas pruebas dan falsospositivos y hasta un positivo real no dice nada de la frecuenciao la cantidad del consumo. La prueba per se no es unaherramienta de cambio conductual, indicó Winters por correoelectrónico.
Levy indicó que la prueba también detecta restos demedicamentos, lo que violaría la privacidad de los alumnos. Yagregó que el lugar más adecuado para estas pruebas son losprogramas terapéuticos para los niños con trastornos oadicciones diagnosticadas, no la pesquisa universal.
En este sentido, dijo que la pesquisa mediante lasrespuestas confidenciales demostró ser relativamente exitosa ymucho menos costosa de implementar. La AAP respalda laparticipación de las escuelas en la prevención, laidentificación y la intervención para reducir el consumoadolescente.
FUENTE: Pediatrics, online 30 de marzo del 2015.
Relacionados
- Continúa estable en la UCI un hombre por consumo de drogas
- El consumo de cocaína baja en Madrid desde 2001, pero suben las demás drogas
- El consumo de cocaína baja en Madrid desde 2001 pero suben las demás drogas
- Denuncian de nuevo a Calamaro por presunta incitación al consumo de drogas
- La FAD presenta la nueva campaña de sensibilización social de consumo de drogas