Por Julie Steenhuysen y Sharon Begley
CHICAGO/NUEVA YORK (Reuters) - Con un enorme esfuerzo, unconjunto de hospitales de Chicago redujo a la mitad lasinfecciones que causa una superbacteria mortal y las autoridadessanitarias de Estados Unidos nacionalizarán la estrategia.
La Casa Blanca le ordenó el viernes a los CDC reducir lastasas de infecciones por bacterias resistentes a losantibióticos para el 2020, en un plan para prevenir las muertesde los pacientes y disminuir la sobreutilización de esosfármacos en los seres humanos y los animales.
Los CDC apuntan a repetir el éxito del Epicentro de laPrevención de Chicago, uno de los cinco programas que financianen el país y que coordina la investigación local con el trabajode las autoridades de salud pública.
El estudio de Chicago se concentró en cuatro hospitales deagudos, que son los centros que poseen niveles elevados deinfecciones por la enterobacteria resistente al carbapenem (ERC)o "bacteria pesadilla" porque no la eliminan ni los antibióticosmás potentes.
"Cuando se trata de resistencia antimicrobiana, sabemos loque debemos hacer en muchas de las amenazas que enfrentamos",dijo el director de los CDC, doctora Tom Frieden. "Sólo debemosactuar".
El programa incluyó la realización de la pesquisa de lasinfecciones por ERC al momento de la internación y a las dossemanas. Aquellos con ERC quedaban aislados en una habitaciónprivada o en una sala con otros pacientes con la mismainfección.
Los profesionales de la salud utilizaban trajes deprotección cuando los atendían con algunos de los procedimientosque se aplican para el cuidado de los pacientes con ébola. Atodos los bañaron con gluconato de clorexidina, de uso común enlos hospitales.
A los tres años, la cantidad de infecciones por ERC seredujo a la mitad, según comentó el doctor Michael Lin,especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico deRush University, Chicago. Aclaró que el protocolo no se podríaaplicar al hospital estadounidense medio, pero demuestra que laestrategia ayudaría a los CDC a alcanzar las metas propuestas.
La Organización Mundial de la Salud declaró a la resistenciaantibiótica una emergencia mundial. Los CDC estiman que enEstados Unidos causa 2 millones de infecciones graves y 23.000muertes por año, cifras que, para algunos especialistas, sonconservadoras.
Muchas de estas infecciones ocurren en los hospitales. LosCDC estiman que uno de cada 20 pacientes internados adquiere unainfección derivada del tratamiento médico. La agencia trabajarácon los hospitales y los departamentos de salud del país paradiseñar programas de vigilancia orientados a monitorear yreducir las infecciones, y promover estrategias de control delexceso de uso de antibióticos.
En enero, la administración Obama propuso duplicar a 1.200millones de dólares el gasto oficial destinado a erradicar laresistencia a los antibióticos. Obama dijo el viernes que elnuevo plan contra la superbacteria "apunta exactamente haciadónde hay que invertir el dinero".
El plan presidencial para los CDC promete reducir un 60 porciento las infecciones por ERC al final de la década y disminuira la mitad las infecciones por Clostridium difficile, unabacteria letal que causa diarrea, y las infecciones sanguíneaspor SARM. (REUTERS LEA)