Telecomunicaciones y tecnología

Escolares son más propensos a consumir marihuana cuando su uso se castiga con la suspensión de clases

Por Kathryn Doyle

30 mar (Reuters Health) - Los colegios que utilizan lasuspensión para sancionar el consumo de drogas o que son laxoscon la aplicación de las políticas asociadas con las drogas,registran tasas más altas de consumo de marihuana entre susestudiantes que los colegios que utilizan enfoques más efectivosy menos punitivos.

"Nuestra hipótesis era que las sanciones graves, como lasuspensión, desalientan acciones y reducen la probabilidad deconsumir marihuana" pero no fue así, dijo la autora principal,Tracy J. Evans-Whipp, del Centro de Salud Adolescente delInstituto Murdoch de Investigación Pediátrica, Victoria,Australia.

Señaló que a diferencia de estudios previos, estosresultados revelan que las suspensiones escolares afectarían atodos los estudiantes.

"Sugerimos seguir estudiándolos; podría ser que losestudiantes de esas escuelas sientan que no los respaldarían sitienen problemas", agregó Evans-Whipp por correo electrónico.

El equipo utilizó dos encuestas a más de 3000 estudiantes deséptimo y noveno grado y a más de 100 autoridades escolares -lamitad del estado de Washington y la mitad de Australia.

En 2002, los alumnos y las autoridades respondieron sobrelas políticas escolares sobre el consumo de drogas. En el 2003,los estudiantes respondieron sobre el consumo personal.

En Australia, el 25 por ciento de las autoridades dijo quellamaría a la policía, mientras que el 56 por ciento señaló quesuspendería al alumno que consuma.

En Washington, las respuestas fueron, respectivamente, del60 y el 78 por ciento.

El 40 por ciento de los estudiantes de ambos países citó lasuspensión como una sanción opcional por violar la políticaescolar.

El equipo observó que llamar a la policía, expulsar a unalumno y derivarlo con un enfermero o un consejero eran medidasque no estaban asociadas con la posibilidad de consumirmarihuana entre los alumnos.

Pero las políticas de suspensión y la laxitud en laaplicación de las normas estuvieron relacionadas con un aumentode aquella posibilidad, según publican los autores en AmericanJournal of Public Health.

Evans-Whipp recordó que el consumo temprano de marihuanagenera adicción y está relacionado con múltiples complicacionesfísicas y conductuales, como problemas de memoria, la psicosis,pérdida de la motivación, el abandono escolar, los siniestrosvehiculares y las prácticas sexuales no seguras.

Los alumnos que mencionaron "la educación sobre laabstinencia" entre las políticas escolares para evitar elconsumo de drogas o que quienes violaban esa norma recibíaninformación sobre los peligros del consumo eran casi un 50 porciento menos propensos a consumir marihuana al año siguiente.

Wayne Hall, director del Centro de Adicciones Juveniles dela Universidad de Queensland en Australia, y que no participódel estudio, consideró que sería muy útil realizar evaluacionescontroladas de las distintas políticas escolares sobre elcannabis.

FUENTE: American Journal of Public Health, online 19 de marzodel 2015.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky