Por Kathryn Doyle
(Reuters Health) - Los hombres con mejor aptitud física enla mediana edad son menos propensos que el resto a que se lesdiagnostique cánceres pulmonares o colorrectales varios añosdespués, según un nuevo estudio. Además, tendrían mucho menosriesgo de morir si surgiera algún diagnóstico oncológico.
"Los hombres en mejor estado físico que desarrollaron cánceren la mediana edad registraron un bajo riesgo de muerte en lostres cánceres estudiados y por enfermedad cardiovascular", dijola autora principal, la doctora Susan G. Lakoski de laUniversidad de Vermont, Colchester.
"Hasta una mínima mejoría de la aptitud física (1 MET) hizouna enorme diferencia en la sobrevida al reducir un 10 porciento el riesgo de morir por cáncer y un 25 por ciento el demorir por enfermedad cardiovascular", dijo vía e-mail.
Un MET o equivalente metabólico, por su nombre en español,se traduce en, por ejemplo, poder correr 1,6 millas en 11,5minutos versus 12 minutos.
El equipo de Lakoski usó los datos de un estudio sobre másde 13.000 hombres, de unos 49 años cuando se les realizó unexamen físico integral, una evaluación riesgo cardiovascular yuna prueba en cinta para determinar la aptitud física entre 1971y el 2009.
En la cinta, los participantes comenzaron a caminar avelocidad moderada. Primero, aumentaron la inclinaciónprogresivamente durante 25 minutos y, luego, comenzaron aacelerar el paso. Se registró la distancia que podrían seguircorriendo hasta que estuvieran agotados.
Los autores organizaron a los hombres en tres categorías derendimiento físico: el 20 por ciento con menor rendimiento, el40 por ciento con un rendimiento medio y el 40 por ciento conmayor rendimiento.
Cuando llegaron a los 65 años, el equipo revisó lashistorias clínicas de Medicare de los participantes en búsquedade diagnósticos de cáncer pulmonar, prostático y colorrectal, yusó el Índice Nacional de Mortalidad para hallar la informaciónasociada con las muertes por cáncer o enfermedad cardiovascular.
En los seis años que, en promedio, los hombres podrían serbeneficiarios de Medicare, a 1310 les diagnosticaron cáncer depróstata, a 200 les detectaron cáncer pulmonar y a 181, cáncercolorrectal.
Aquellos con mayor aptitud física eran casi un 50 por cientomenos propensos a desarrollar cáncer de pulmón que el grupo conmenor rendimiento físico y lo mismo ocurrió con el cáncercolorrectal. El equipo no halló una relación entre la aptitudfísica y el riesgo de padecer cáncer prostático.
Al final del estudio, el 20 por ciento del grupo con menorrendimiento físico había muerto, comparado con el 4 por cientodel grupo con rendimiento moderado y el 3 por ciento del grupocon mayor aptitud física. Este último era un 32 por ciento menospropenso a morir por complicaciones oncológicas y un 68 porciento menos propenso a morir por complicaciones de enfermedadescardiovasculares que el grupo con baja aptitud física, segúnpublica el equipo en JAMA Oncology.
FUENTE: JAMA Oncology, online 26 de marzo del 2015.
Relacionados
- El Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra presenta en Madrid la documentación necesaria para su acreditación
- La Red de Investigación Cardiovascular destina parte de su dinero a contratar a jóvenes investigadores
- Castro extiende hasta la actualidad su investigación sobre la empresa que habría pagado la reforma de la sede del PP
- PSOE expresa su "convencimiento" de la honestidad de exdelegada de Empleo y espera "celeridad" en investigación
- La comisión de investigación sobre Bidegi pide a las Juntas la "reprobación" de Olano y Goia por su gestión