Por Redacción de Reuters
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las personas que viven con elVIH están expuestas a un aumento del riesgo de perder audición,según demuestra un nuevo estudio.
"Esto respalda la noción de que hay que realizarlescontroles auditivos a los pacientes con VIH en todas las etapasde la infección", aseguraron el doctor Jean Valentin F. Fokouo,de la Universidad de Yaunde (Camerún), y su equipo.
"El seguimiento clínico y audiológico es fundamental y hayque tomar medidas adecuadas apenas aparece un síntoma auditivo",agregaron.
Las personas VIH positivas tienen el doble de riesgo depadecer enfermedades otolaringológicas que la población general,detalló Fokouo.
"Muchos trastornos auditivos se deben a un aumento de laincidencia de la enfermedad de los oídos que provoca el VIH olas infecciones oportunistas y los fármacos ototóxicos", escribeel equipo en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery.
La terapia antirretroviral altamente activa o HAART, por susigla en inglés, es gratuita en Camerún desde el 2007, pero,hasta ahora, nunca se había estudiado en ese país la relaciónentre el VIH, la HAART y la audición.
Para eso, el equipo comparó la función auditiva de 90pacientes con VIH y de 90 personas sin VIH que no teníanantecedentes de pérdida auditiva o el uso de fármacosototóxicos. El primer grupo incluía a 30 pacientes que nuncahabían utilizado la HAART, a 30 pacientes que sólo habíanutilizado esa terapia y a 30 pacientes que utilizaban la HAARTcomo tratamiento de segunda línea.
El equipo observó que 41 participantes VIH positivos teníansíntomas otológicos: disminución auditiva, mareos, tinnitus yotalgia, comparado con 13 participantes del grupo control (VIHnegativos) (p=0,04).
La audiometría de tonos puros permitió detectar la pérdidaauditiva en 49 personas VIH positivas (27,2 por ciento de losoídos) y en 10 personas del grupo control (5,6 por ciento de losoídos) (p=0,04).
Los autores no detectaron diferencias en la función auditivao los síntomas entre los tres subgrupos de participantes VIHpositivos. La edad, el sexo, el conteo de CD4 y la antigüedad dela HAART no estuvieron relacionados con la audición.
"Ningún régimen ARV (antirretroviral) demostró ser dañino yno surgieron efectos del VIH claramente diferenciados de los dela HAART -agregan el equipo-. Por lo tanto, es importante seguireducando a los pacientes que viven con el VIH para quereaccionen rápido ante un síntoma, con especial atención en laaudición. Aún se necesitan estudios más grandes y analíticossobre los efectos del VIH y los fármacos ARV en la audición paracomprender mejor los desafíos y mejorar la atención y eltratamiento."
Los autores declararon no recibir financiamiento externo.
FUENTE: JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 2015.
Relacionados
- Video | Secretario de la OEA destaca disminución de conflictos en la región
- Plan Internacional pide no caer en la complacencia con la disminución de los casos de ébola en África
- UPyD pregunta al Gobierno si tiene intención de privatizar la AEMET y si va a reponer "la disminución de personal"
- El informe anual sobre la población española de malvasía cabeciblanca destaca la disminución de ejemplares censados