Por Andrew Downie
RIO DE JANEIRO (Reuters) - La incapacidad de Río de Janeirode limpiar las aguas donde se llevarán a cabo los eventos devela de los Juegos Olímpicos de 2016 es una oportunidad perdidapara la ciudad pero no afectará el desarrollo de lascompetencias, dijo el alcalde Eduardo Paes.
A 500 días del inicio de los Juegos, el funcionario admitióque la Bahía de Guanabara no estará tan limpia como se prometió.
"Sí, creo que es una oportunidad perdida", dijo Paes en unaentrevista con Sportv. "No para los Olímpicos, para Río, es algo importante para Río. Descontaminar la Bahía de Guanabara esalgo que deberíamos haber logrado", agregó.
"Es una lástima que los Juegos no fueran la razón o elmotivo para resolver esto de una vez por todas, como pasó enSídney", destacó en referencia a los Juegos del 2000.
Pero Paes dijo que no cree que las aguas sucias sean unriesgo para los deportistas.
Los eventos de los Juegos tendrán lugar en una parte de labahía que está relativamente limpia y como los Juegos son en latemporada seca, habrá menos agua fluyendo hacia allí desde loscinco ríos que la rodean, destacó.
Además, habrá personal recogiendo residuos.
"Hay gente recolectando residuos sólidos para que eso noafecte a los Juegos", dijo Paes. "Así que no veo ese tema comoun problema para los Juegos. No lo fue para el evento de pruebadel año pasado", agregó.
La limpieza de la Bahía de Guanabara fue una parte vital dela propuesta de Río para quedarse con los Juegos.
Se han gastado cientos de millones de dólares pero las aguassiguen fétidas, y los deportistas olímpicos que visitaron laciudad para eventos de prueba se quejaron por restos de animalesy hasta sillones flotando en las aguas.
Biólogos dijeron el año pasado que los ríos que llegan a labahía contienen una superbacteria resistente a los antibióticosy pueden generar infecciones urinarias, gastrointestinales ypulmonares.