Por Lisa Rapaport
(Reuters Health) - Instalar en los automóviles nuevosdispositivos para evitar que los conductores alcoholizadospongan en marcha el motor podría prevenir el 85 por ciento delas muertes por incidentes viales atribuidos al alcohol en lascalles de Estados Unidos.
Esto salvaría decenas de miles de vidas y generaría ahorrospor miles de millones de dólares en la atención de lesiones,según demuestra un nuevo estudio.
En los 15 años que demoraría sacar de las calles los autos sin el dispositivo de bloqueo de arranque, los sistemasdetectores de sobriedad de los nuevos vehículos evitarán 59.000muertes en choques, más de 1,25 millones de lesiones no fatalesy el gasto de 340.000 millones de dólares en atención médica,según publican los autores en American Journal of Public Health.
"Estos sistemas de bloqueo ya se utilizan en 50 estados paradecidir una sentencia judicial o como una condición pararecuperar la licencia de conducir después de un test dealcoholemia positivo", dijo el autor principal, doctor PatrickCarter, emergentólogo del Sistema de Salud de University ofMichigan, Ann Arbor.
"Pero eso solo funciona cuando la policía atrapa alconductor alcoholizado y no permite detectar a los que optan porconducir sin licencia para evitar la instalación del sistema debloqueo", agregó.
Comentó que la mayoría de los conductores alcoholizadosrealizan unos 80 viajes antes de que el sistema los detecte.
"Si tomamos la decisión de que todos los automóviles nuevosincorporen el sistema de bloqueo del arranque de manera cómodapara el conductor, sin tiempo ni esfuerzo, podríamos reducirrápidamente las muertes y las lesiones sin tener que confiareste esfuerzo solamente a la policía", destacó.
El equipo de Carter analizó los registros de siniestrosviales y mortalidad de Estados Unidos para determinar lacantidad de conductores alcoholizados habían participado en esoshechos.
Luego, estimó cuántos de esos incidentes podrían evitarse silos automóviles nuevos tuvieran incorporado el dispositivo debloqueo de arranque y la cantidad de muertes y lesiones quepodrían prevenirse en el primer año de ventas de esos vehículos.
Los autores tuvieron en cuenta que el mercado demoraría 15años en reemplazar los modelos antiguos.
Y, en ese período, el equipo detectó que el dispositivoreduciría en unos 343.000 millones de dólares los costosderivados de las muertes y las lesiones en el tránsito asociadascon el consumo de alcohol. Instalar el dispositivo en un autonuevo cuesta 400 dólares y tiene un 100 por ciento de precisión,por lo que la inversión se recuperaría en tres años.
"La tecnología es bastante sólida y cuando se implemente enel nivel poblacional, su costo será insignificante para el valordel automóvil", dijo Jacob Nelson, director de investigación ypromoción de la seguridad vial de AAA, y que no participó delestudio. La generalización de su uso dependerá de que sea untest rápido, confiable y cómodo para el conductor.
La herramienta para lograrlo aún se está desarrollando yestará lista para su aplicación dentro de cinco u ocho años,explicó el doctor Bud Zaouk, que participa del desarrollo deesta tecnología conocida como sistema de detección de alcohol enel conductor.
El sistema evita que el conductor arranque el motor si tiene0,08 o más de alcohol en sangre, que es el límite legal en los50 estados. Podría configurarse en cero para los conductoresmenores de edad.
FUENTE: American Journal of Public Health, online 19 demarzo del 2015.
Relacionados
- El Salón Tecnológico SIMO 2015 se celebrará del 28 al 30 de octubre
- Canarias busca fidelizar al turista francés durante el Salón Mundial de Turismo de París
- El asesoramiento en FP dual arrasa entre los asistentes al 26 Salón de la Enseñanza
- La AEF lleva 14 empresas españolas al Salón de la Franquicia de París