Telecomunicaciones y tecnología

La vitamina D no baja la presión

Por Will Bogss

NUEVA YORK (Reuters Health) - Una revisión y un metaanálisis demuestra que los suplementos de vitamina D no reducenla presión.

"No recomendaría utilizar vitamina D para tratar o prevenirla hipertensión", dijo por e-mail el doctor Miles D. Witham, dela Universidad de Dundee, Hospital Ninewells, Escocia.

"Hallamos evidencia de que no sirve", agregó.

Su equipo de la Colaboración D-PRESSURE actualizó unarevisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados paradeterminar si los suplementos de vitamina D reducen la presiónversus placebo en distintas poblaciones y con análogos de lavitamina.

El análisis, publicado en JAMA Internal Medicine, incluyó 46estudios con datos de cohortes y 27 conjuntos de datos coninformación individual.

El meta análisis de la variación de la presión durante losestudios con los datos de las cohortes no reveló un efectoclínico o estadísticamente significativo de los suplementos enla presión sistólica o diastólica y lo mismo ocurrió con el metaanálisis de los datos individuales.

Tampoco hubo diferencia en los análisis de los subgrupos depacientes con o sin diabetes y de aquellos tratados con o sininhibidores de la ECA, y los resultados no cambiaron conrespecto de la presión basal y los valores de la hormonaparatiroidea o de 25-hidroxivitamina D.

En los pacientes que más se beneficiarían (presión sistólicasuperior a 140 mm Hg, vitamina D inferior a 10 ng/mL y hormonaparatiroidea superior a 217 pg/mL), el equipo no halló evidenciade la utilidad de los suplementos.

"El mensaje principal es no utilizar vitamina D para trataro prevenir la hipertensión", dijo Witham.

"El mensaje más amplio es no confiar en los resultados delos estudios observacionales, sino esperar la evidencia de losensayos clínicos aleatorizados sobre las enfermedades. Los datosobservacionales nos pueden confundir. Ya pasamos por estasituación en el campo de las vitaminas: con las promesas de lavitamina C y E que no se traducían en los estudios y el(betacaroteno) que producía riesgos (un aumento en las tasas decáncer en grupos seleccionados)", afirmó.

"Las vitaminas tienen riesgos y beneficios, como otrosmedicamentos, y lo olvidamos", finalizó.

El equipo declaro no recibir financiamiento externo ni tenerconflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/1wQPE97

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky