Por Linda Thrasybule
(Reuters Health) - En Estados Unidos, un estudio demuestraque subirse a la balanza todos los días refuerza el entusiasmopara no abandonar las conductas saludables y alienta el descensode peso.
Los autores observaron que los participantes obesos y consobrepeso que se pesaban todos los días adelgazaban más que losque no se pesaban con tanta frecuencia y lo atribuyeron adecisiones alimentarias y físicas más saludables.
"Podría ser que pesarse a diario ayuda a tomar conciencia delo que se come y cómo eso afecta el peso", opinó la autoraprincipal, Dori Steinberg, nutricionista e investigadora delInstituto Duke de Salud Mundial de Duke University, Durham,Carolina del Norte.
"De modo que se es más propenso a reducir las porciones,comer verduras y utilizar un podómetro", agregó.
Estudios previos habían sugerido que el autocontrol, comocontar los pasos diarios o el tamaño de las porciones, permiteajustar las conductas para alcanzar las metas, según publica elequipo de Steinberg en Journal of the Academy of Nutrition andDietetics.
Algunos estudios también habían hallado que las personas quehacen dieta y se pesan todos los días tienen más éxito que losque no se pesan con tanta frecuencia, aunque aún se desconoce elmotivo de esa diferencia.
El equipo reunió a 91 personas de entre 18 y 60 años sinenfermedades graves, con sobrepeso u obesidad y acceso aInternet. Al azar, dividió a los participantes en dos grupos.
Al inicio del estudio y a los seis meses, todos respondieroncuestionarios sobre la dieta, el ejercicio y otras conductasasociadas con la salud. Ambos grupos recibieron una balanzaelectrónica con conexión inalámbrica a Internet, a través de laque los dispositivos enviaban los datos a un sitio online quemostraba el avance en el tiempo.
A un grupo, que debía pesarse todos los días, los autoresles enviaron e-mails semanales con consejos y estrategias paraadelgazar. El otro grupo (control), no recibió esos mensajes.
A los seis meses, el grupo que se pesaba a diario habíaadelgazado unos 6 kg, mientras que los que se pesaban cinco díaso menos por semana, habían perdido unos 3 kg.
El primer grupo también había adoptado más conductasalimentarias saludables, como reducir los snacks entre lascomidas y las visitas a restaurantes, con un aumento delejercicio y la disminución del tiempo frente a la TV.
En total, esos participantes habían adoptado unas 17conductas positivas, comparado con siete del grupo control.
"Dado que todos los participantes debían pesarse a diario,es posible que los que cumplían estuvieran más motivados", opinóla doctora Kristine Madsen, especialista en obesidad pediátricade la Facultad de Salud Pública de University of California,Berkeley.
"De modo que no sabemos si pesarse todos los días fue lacausa de alguna de esas conductas más saludables", agregóMadsen, quien no participó del estudio.
Los autores también señalan que se trató de un estudiopequeño, que no prueba que el seguimiento diario del pesocorporal provoque los cambios de conducta que ayudan aadelgazar.
Y como no incluyó a un grupo que debía pesarse todos losdías y a otro que debía pesarse con menos frecuencia, el equipoignora si subir a la balanza diariamente aumenta el compromisocon la dieta o viceversa.
FUENTE: http://bit.ly/19exh3E
Relacionados
- PSOE asegura que con la denominación Jabugo se abre una nueva era para el sector y la industria cárnica
- Stockíssimo abre sus puertas con la oferta de productos de 50 comercios a precios más bajos
- El premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa abre su nueva convocatoria hasta el 30 de abril
- Mairena del Aljarafe abre al tráfico la nueva rotonda de El Almendral
- La Mafia se Sienta a la Mesa abre su primer restaurante en Marbella