Telecomunicaciones y tecnología

Bajo nivel de vitamina D aumenta riesgo de fractura no traumática en mujeres de mediana edad

Por Anne Harding

NUEVA YORK, 9 mar (Reuters Health) - Un estudio demuestraque cuantos más bajos son los valores de vitamina D con los quelas mujeres llegan a la menopausia, más alto es el riesgo depadecer fracturas no traumáticas.

"Las mujeres con menos de 20 nanogramos por mililitro(ng/ml) necesitarían algún tipo de suplemento", dijo la coautoradel estudio, la doctora Jane A. Cauley de la Universidad dePittsburgh.

Cauley agregó que los resultados respaldan la conclusión delInstituto de Medicina de que los valores por debajo de 20 ng/mlson insuficientes para proteger la salud del esqueleto.

La pérdida de la masa ósea se acelera durante la transicióna la menopausia y las mujeres posmenopáusicas necesitan muchomás calcio que las mujeres premenopáusicas para alcanzar unequilibrio neutral, según publica el equipo de Cauley en Journalof Clinical Endocrinology and Metabolism.

Para determinar si las concentraciones de 25(OH)D en lasangre estarían asociados con los cambios en la densidad mineralósea (DMO), los autores analizaron los datos del Estudios sobrela Salud de las Mujeres en el País (SWAN, por su sigla eninglés).

Se realizaron estudios a 124 mujeres con una fracturaincidental, a 88 con una fractura no traumática incidental y a1.532 mujeres sin fracturas durante los nueve años y medio queduró la investigación.

El nivel de 25(OH)D en la sangre se controló en la terceraconsulta anual, mientras que la DMO se evaluó anualmente. Lasmujeres tenían una edad promedio de 48,5 años al inicio delestudio.

El valor medio de 25(OH)D era de 21,8 ng/mL y el 43 porciento tenía menos de 20 ng/mL.

Los análisis de variables múltiples no revelaron unaasociación entre el valor de 25(OH)D y el riesgo de sufrir unafractura traumática, pero sí un 28 por ciento menos de riesgo depadecer una fractura no traumática por cada 10 ng/mL más de25(OH)D en sangre.

Las mujeres con valores de 20 ng/mL o más registraron un 46por ciento menos riesgo de padecer una fractura durante elestudio que las mujeres con niveles más bajos de 25(OH)D. Aunasí, no se registró una relación entre la 25(OH)D basal y lasvariaciones de la DMO en la columna lumbar o el cuello femoraldurante la menopausia.

El 22 por ciento de las participantes tenían valores devitamina D por encima de 30 ng/mL, según comentó Cauley, de modoque el estudio no permitió determinar si el riesgo de fracturano traumática podía disminuir aún más.

"No observamos una relación entre la 25(OH)D y esos cambiosóseos, pero no contamos con información sobre cómo variaron losniveles de vitamina D durante la menopausia", agregó la autora.

FUENTE: http://bit.ly/1BeS6VD

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky