Por Roxanne Nelson
(Reuters Health) - Más de un tercio de las complicacionescardiovasculares en las personas diabéticas sin enfermedadcoronaria está asociado con un control inadecuado de losfactores de riesgo cardíacos, mostró un estudio.
Eso significa que esas complicaciones y muertes podríanhaber sido evitadas con un mejor control de los factores deriesgo conocidos, según escribió en "Diabetes Care" el equipoque realizó la investigación..
"Este estudio demuestra que los adultos con diabetes puedenreducir su riesgo de sufrir problemas cardiovasculares", dijo laautora principal, Gabriela Vazquez-Benítez, del Instituto parala Educación y la Investigación de HealthPartners, Minneapolis,Minnesota.
Los autores señalan que los avances médicos han mejorado lasalud de los diabéticos, especialmente en términos de trastornoscardiovasculares.
Sin embargo, para los diabéticos como grupo, la carga deproblemas cardiovasculares sigue siendo muy alta.
Vazquez-Benítez y su equipo analizaron información de casi860.000 adultos diabéticos para detectar las tasas de grandescomplicaciones cardiovasculares, como infarto e insuficienciacardiaca, así como las muertes por todas las causas y cuatrofactores de riesgo: presión alta, colesterol LDL elevado,tabaquismo y niveles de hemoglobina glucosilada.
"Las tasas de complicaciones por cada 100 años-persona paralos adultos con diabetes y enfermedad cardiovascular (ECV)frente a los diabéticos sin ECV fueron 6 y 1,7, respectivamente,para el infarto al miocardio y los síndromes coronarios agudos;5,3 y 1,5 para los accidentes vasculares; 8,4 y 1,2 para lainsuficiencia cardiaca, y 18,1 y 5 para la mortalidad por todaslas causas", informa el equipo.
Sin embargo, agregan que "los porcentajes de complicacionescardiovasculares y la mortalidad asociadas con el controlinadecuado de los factores de riesgo fueron del 11 y el 3 porciento, respectivamente, para los adultos con ECV, y del 34 y el7 por ciento, respectivamente, para aquellos sin ECV".
"Aunque la diabetes tiene un componente genético, existenfactores de riesgo modificables que pueden reducir el riesgo depadecer un infarto, un accidente vascular o la muerte", dijoDeborah Greenwood, enfermera y presidente de la AsociaciónEstadounidense de Educadores en Diabetes.
Greenwood destacó la importancia de participar en programasde autocontrol de la diabetes y de vincularse con un educadorespecializado para modificar las conductas y reducir losfactores de riesgo modificables.
FUENTE: http://bit.ly/1zYWcys (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)