Telecomunicaciones y tecnología

El trasplante hepático es una opción viable para los tumores hepáticos sólidos benignos

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - El trasplante hepático es unaopción viable para los pacientes con tumores sólidos benignosdel hígado que no se pueden extirpar.

En JAMA Surgery, un equipo publicó que apenas el 6 porciento de los pacientes con tumores hepáticos sólidos benignos(THSB) necesita una cirugía para tratar los síntomas, confirmarun diagnóstico incierto o prevenir las complicaciones o lastransformaciones malignas.

Aún no están definidas las indicaciones del trasplantehepático en estos casos.

El equipo del doctor Roberto Gedaly, de la Facultad deMedicina de University of Kentucky, Lexington, evaluó laexperiencia de este trasplante en 147 pacientes estadounidensescon THSB registrados en la red UNOS. Eran apenas el 0,17 porciento de los 87.000 trasplantes hepáticos realizados entreoctubre de 1988 y enero del 2013.

Los diagnósticos incluían adenoma en el 42,2 por ciento delos casos, hiperplasia nodular focal (HNF) en el 19,7 por cientode los casos, hemangioma en el 17 por ciento,hemangioendotelioma epiteloide en el 7,5 por ciento y tumoreshepáticos benignos desconocidos al momento del trasplante en el13,6 por ciento.

La mayoría de los pacientes recibió un órgano de donantecadavérico (92,5 por ciento) y en el 47,6 por ciento de loscasos se realizó una cirugía abdominal superior al mismo tiempoo antes del trasplante.

California y Texas (con 16 trasplantes cada estado)lideraron la lista, seguidos de Florida (con 13) y Pensilvania(con 11).

Los centros de trasplante pueden solicitar una excepción almodelo MELD (por su sigla en inglés) de evaluación de lospacientes con enfermedad avanzada cuando los resultados noreflejan la urgencia médica real.

Eso ocurrió en el 69,9 por ciento de los pacientestrasplantados luego de la implementación del MELD en el 2002.

Luego de seis meses, el 13,6 por ciento de los pacientesrecibió tratamiento por rechazo celular agudo, pero el tejidotrasplantado se mantuvo funcional durante el seguimiento de 79,2meses en el 89,8 por ciento de los casos.

La tasa de sobrevida a un año fue del 90,9 por ciento, a lostres años fue del 85,2 por ciento y a los cinco años fue del81,8 por ciento, mientras que la tasa de sobrevida de losinjertos fueron, respectivamente, del 85,6; 79,7 y 75,6 porciento.

La edad fue el único factor independientemente asociado conla sobrevida en los pacientes con THSB trasplantados.

"Aunque el trasplante hepático aún no es un tratamiento deprimera elección para los pacientes con THSB, es una opciónterapéutica válida para ciertos pacientes en los que laresección no es una técnica viable", destacó el equipo.

"Se necesitan más estudios para determinar el papel real deltrasplante hepático en el tratamiento del THSB", concluyó.

El doctor Laurence Chiche, que publicó varios estudios sobreel manejo de los tumores hepáticos benignos, dijo por e-mail:"El trasplante hepático debería considerarse cuando los tumores1) tienen una o más de estas tres características:transformación maligna, hemorragia iterativa no controlada,síntomas graves discapacitantes; y si 2) no se pueden tratar conuna resección hepática parcial".

"Este estudio es interesante, pero describe la experienciade un período muy prolongado", explicó Chiche, del GrupoHospitalario del Sur - Maison du Haut Lévêque, Pessac,Francia. "Sería muy útil contar con un registro prospectivo deestos pacientes".

Gedaly no hizo comentarios sobre el estudio.

FUENTE: http://bit.ly/1zITa0l

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky