Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio de Canadá revelaque el bloqueo paravertebral (BPV) guiada por ultrasonidocombinado con la anestesia general protegería del dolorneuropático crónico postquirúrgico en las mujeres con cáncermamario que ingresan a un quirófano.
"A los seis meses de la cirugía mamaria, observamos que elBPV inmediatamente antes de la mastectomía redujo un 50 porciento el riesgo de desarrollar dolor crónico en las mujeresoperadas comparado con el tratamiento estándar", dijo el doctorFaraj Abdallah, anestesiólogo del Hospital St. Michael yprofesor asistente de la Universidad de Toronto.
Su equipo halló también que la evaluación del dolor DN-4identifica el dolor neuropático crónico (DNC) en las mujeres conuna mastectomía. La DN-4 combina entrevistas con evaluaciones dela sensación de cada paciente en cuatro áreas en las que puedeaparecer el dolor posmastectomía: las mamas, el tórax, el hombroy el brazo.
"La tasa de sobrevida en mujeres con cáncer mamariomejoraron significativamente el avance del diagnóstico y elmanejo, pero no ocurrió lo mismo con el manejo del dolor crónicodespués de la cirugía del cáncer mamario. Es importante probarque la DN-4 es un test confiable para este grupo de pacientesporque les da a los médicos una herramienta diagnóstica paraidentificar este dolor, controlar su avance y determinar eléxito del tratamiento", indicó Abdallah.
Explicó que el DNC después de una mastectomía se caracterizapor la pérdida de la sensibilidad, la sensación de pinchazos,dolor exagerado con estímulos mínimos "y hasta dolor conestímulos incapaces de causar dolor, como una caricia, alrascarse o con el roce de la ropa", indicó por e-mail.
El dolor neuropático es uno de los síndromes de dolor másdifíciles de tratar una vez que aparece, de modo que el autorsostuvo que su prevención es clave.
En un estudio prospectivo, su equipo organizó al azar a ungrupo de mujeres a las que les extirparían un tumor mamario pararecibir BPV y la anestesia general por vía IV (n=33) o anestesiageneral con inyecciones de placebo (grupo control; n=31).
A los seis meses, menos pacientes tratadas con BPV que conplacebo desarrollaron DNC de acuerdo con la DN4 (18,2 versus58,1 por ciento; p=0,002). El equipo calculó que habría quetratar a 2,5 pacientes con BPV para prevenir un caso de dolorneuropático. De acuerdo con estos resultados, estima que la DN-4posee una sensibilidad y una especificidad, respectivamente, del90 y el 60 por ciento, para el DNC después de la cirugíamamaria, según publica el equipo en Pain.
FUENTE: http://bit.ly/1aKtlIw