BANGALORE, India (Reuters) - EBay ha alcanzado un acuerdo con el minorista online Buy.com que le permitirá vender millones de libros, DVD, aparatos electrónicos y otros objetos en la página de subastas sin tener que pagar todo el suplemento de las tarifas de eBay, según el New York Times.
El acuerdo es un intento de EBAY (EBAY.NQ)de seducir a los consumidores, que ahora muestran más interés en los catálogosde precio fijo que en las subastas online, de acuerdo al diario.
El trato con Buy.com ha añadido unos 5 millones de productos con precio fijo a eBay.com desde principios de2008, incluyendo objetos como consolas Xbox 360 o parrillas Weber, según indicó el periódico en su ediciónonline.
Este cambio, uno de los muchos introducidos bajo el mandato del nuevo jefe de eBay, John Donahoe, hamolestado a muchos pequeños vendedores.
Dado que las búsquedas de eBay favorecen a los grandes vendedores que pueden añadir extras como envíos gratis,lo que mejora las evaluaciones de los compradores, la presencia de Buy.com ha afectado a muchos pequeñosvendedores que compiten en esas categorías de productos, añade la información.
Este acuerdo, según indicó la casa de subastas al periódico, rellenará huecos en la oferta de productos de eBay altiempo que hace las compras más predecibles.
Los detalles del acuerdo entre las dos empresas se mantienen en privado, aunque a juzgar por el drástico aumentode ofertas de Buy.com que inundan la página, el minorista no está pagando las tarifas por oferta, de acuerdo alTimes.
EBay no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.
Relacionados
- El euribor se da un respiro y marca el 5,384% en su cierre diario
- Cerveceros de España y la publicidad Escribo en nombre de Cerveceros de España en referencia a la carta al director publicada en su diario el pasado sábado 5 de julio, bajo el título La publicidad de la cerveza y la educación, firmada por Marisol G. Pino, en la que se acusa al sector cervecero de promover el consumo de alcohol en menores y de la que llama la atención su publicación en varios diarios nacionales, curiosamente con el mismo contenido, pero firmada por distintas personas. No es cierto que busquemos "captar como clientes a menores" tal y como afirma la lectora; desde Cerveceros de España no sólo estamos de acuerdo en que los menores no deben beber alcohol y apoyamos las medidas dirigidas a evitar que éstos tengan acceso a ello, sino que la prevención del consumo de nuestra bebida es uno de los ejes que articulan nuestra política de responsabilidad social. Por ello, el sector desarrolló el Código de autorregulación Publicitaria junto con la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu) y Autocontrol de la Publicidad, que establece normas más estrictas que la legislación para proteger a los menores. En los informes anuales del seguimiento del Código, que se han hecho públicos, se puede comprobar el alto grado de cumplimiento por parte de las cerveceras. Además, para prevenir el consumo de alcohol en menores, Cerveceros de España ha creado la campaña Los padres tienen la palabra, con el objetivo de promover la educación y formación de los hijos para generar actitudes responsables frente al consumo de alcohol; esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y con la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa). Coincidimos con que los menores no deben consumir alcohol, tal y como he reflejado, pero de ningún modo el sector cervecero español puede admitir acusaciones falsas y
- Un diario resuelve el misterio del nombre de la hija de Kidman
- Un diario resuelve el misterio del nombre de la hija de Kidman
- YouTube gana menos de lo esperado en publicidad, según un diario