Telecomunicaciones y tecnología

Las personas deben reducir la ingesta de azúcar para combatir la obesidad: OMS

(Actualiza con más información)

GINEBRA (Reuters) - Los adultos y niños deben reducir lacantidad de azúcar que consumen a por lo menos la mitad enNorteamérica y Europa Occidental, e incluso más en otras áreas,para disminuir los riesgos de obesidad y las caries, dijo elmiércoles la Organización Mundial de Salud.

Las nuevas recomendaciones pretenden que las personasrecorten a menos del 10 por ciento su cantidad de ingesta diariade energía, unos 50 gramos o 12 cucharaditas de azúcar para losadultos, dijeron a Reuters expertos de la OMS, que agregaron quereducirla a menos del 5 por ciento sería aún mejor.

Las recomendaciones de la OMS a los ministerios de saludalcanza a la glucosa y la fructosa, además de la sacarosa,añadidos a los alimentos procesados y bebidas, así como alazúcar naturalmente presente en la miel, jarabes y jugos defrutas.

El promedio actual en Norteamérica y Centroamérica es de 95gramos diarios por adulto; en América del Sur es de alrededor de130 gramos; y en Europa Occidental alrededor de 101 gramos",dijo Francesco Branca, director del departamento de Nutriciónpara la Salud y el Desarrollo, en un comunicado.

"Una sola lata de refresco endulzado con azúcar contienehasta 40 gramos (alrededor de 10 cucharaditas) de azúcar", dijola OMS.

Las evidencias demostraron que los adultos y los niños queconsumen menos azúcares tienen un menor peso corporal, según elinforme.

Las actuales tasas variaron ampliamente según la edad y elárea, agregó. La ingesta en Europa osciló entre 7 y 8 por cientoen Hungría y Noruega a un 16 y 17 por ciento en países comoEspaña y Gran Bretaña.

Los datos mostraron que las tasas entre los niños enPortugal alcanzaban hasta un 25 por ciento.

"Tenemos sólidas evidencias de que mantener la ingesta deazúcar a menos del 10 por ciento del total de energía ingeridareduce el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries", dijo Brancaen un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky