Telecomunicaciones y tecnología

La presión baja con tratamiento antihipertensivo acelera el deterioro mental

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Un estudio sugiere que la presión baja enlos adultos mayores con deterioro cognitivo que están bajotratamiento antihipertensivo aceleraría el proceso de dañomental.

El autor principal, doctor Enrico Mossello, de laUniversidad de Florencia, Italia, dijo por e-mail que no hay demasiada información sobre la presión en las personas condeterioro cognitivo y consideró que este estudio es el primeroen sugerir que esta condición se aceleraría en los adultosmayores que usan antihipertensivos, pero con valores bajos depresión sistólica.

En el período 2009-2012, el equipo de Mossello estudió a 172adultos mayores. La mayoría tenía demencia; un tercio teníadeterioro cognitivo leve y casi el 70 por ciento utilizabaantihipertensivos.

Los autores registraron los valores de presión de losparticipantes y su rendimiento en una prueba mental al iniciodel estudio y entre seis y 18 meses más tarde, cuando la funciónmental había disminuido y la discapacidad había aumentado entodo el grupo.

Los participantes con los valores de presión sistólicadiurna del tercio más bajo (por debajo de 128 mm Hg) registrabanuna reducción más pronunciada del rendimiento mental en laspruebas que el resto del grupo, según publica el equipo en JAMAInternal Medicine.

Al considerar los antihipertensivos usados, sólo aquellos entratamiento, pero con la presión más baja, mostraron undeterioro cognitivo acelerado.

Para Mossello, estos resultados sugieren que la reducciónexcesiva de la presión con antihipertensivos parecería afectarnegativamente la función cognitiva.

"La idea es que toda presión alta es mala", dijo el doctorRudolf Westendorp, de la Facultad de Salud y Ciencias Médicas dela Universidad de Copenhague, Dinamarca. "El dogma indica que lapresión siempre debe estar por debajo de 140/85, pero eso no escierto", agregó Westendorp.

Señaló que los adultos mayores frágiles padecen más mareoscuando están de pie porque la presión cae por debajo de un valormínimo que mantiene al cerebro oxigenado.

"Muchos se tropiezan o se caen, a menudo con consecuenciasfatales. Por eso los médicos deberían reducir los fármacos parabajar la presión cuando los pacientes mayores desarrollan estetipo de síntomas y prevenir estos efectos adversos indeseados",agregó.

Esto, para Mossello, no significa que la presión alta esmejor.

Además, el autor comentó que los valores de presión diurnademostraron ser más predictivos que los valores de consultorio.

"Quizás, la presión sistólica entre 130 y 145 sea laadecuada para la mayoría de los pacientes con demencia".

FUENTE: http://bit.ly/1NaiPch y http://bit.ly/1F5nNBz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky