Por Lisa Rapaport
3 mar (Reuters Health) - Un estudio revela que el maníreduce el riesgo de morir por enfermedad cardíaca, lo quesugiere que los beneficios de este fruto seco económico seríasimilar a las opciones más costosas, como la almendra o elpistacho.
Estudios previos habían asociado el consumo de frutos secoscon una reducción del riesgo de padecer cardiopatías, diabetes ehipertensión, pero sobre todo en la población caucásica de altosingresos de Estados Unidos y Europa.
El nuevo estudio, sobre una cohorte más diversa de EstadosUnidos y China, sugiere que los frutos secos beneficiarían apersonas de distintos orígenes.
"Ahora podemos decirle a la gente que el maní es tan buenocomo los frutos secos más costosos y que ese beneficio no selimita a las personas blancas de clase alta, sino a toda lapoblación", dijo por vía telefónica el autor principal, doctorXiao-Ou Shu, profesor de epidemiología de la Facultad deMedicina de la Universidad de Vanderbilt en Nashville.
Su equipo estudió a 71.764 residentes del sudeste de EstadosUnidos (la mayoría tenía bajos ingresos y dos tercios eranafroamericanos) y a 134.265 habitantes de Shanghái.
Revisó cuántos gramos de maní (incluida la manteca de maní)y de otros frutos secos consumían por día para organizarlos encinco grupos, en un rango de consumo de entre 0,95 y 18,45gramos.
Un maní, que técnicamente no es una legumbre, pesa un gramoy en una porción promedio (28,5 g) hay 28 maníes.
Los participantes chinos consumían una cantidad mucho másbaja que los estadounidenses y en ambos países las mujerescomían menos frutos secos que los hombres: desde 1,6 g entre lasmujeres chinas hasta 16,4 g entre los hombres blancos del sur deEstados Unidos.
El seguimiento en Estados Unidos duró unos 5,4 años y enChina, entre 6,5 y 12 años. El riesgo de morir por cualquiercausa en la cohorte estadounidense disminuía un 21 por ciento enel grupo que más maní comía con respecto del grupo que menoscantidad consumía, mientras que en la cohorte china, el riesgodisminuía un 17 por ciento.
El consumo de frutos secos y maní redujo el riesgo de morirpor un accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad coronaria enambas poblaciones, pero no disminuyó el riesgo de morir porcáncer o diabetes.
La manteca de maní tampoco redujo el riesgo de muerte,quizás porque contiene azúcar, grasa hidrogenada "u otrosingredientes que anularon el beneficio", opinó el doctor DavidMaron, director de cardiología preventiva de la Facultad deMedicina de la Universidad de Stanford y que no participó delestudio.
Un estudio observacional como éste no prueba que comer maníprolongue la vida. Aun así, sus resultados, junto con laevidencia previa, ofrecen un argumento sólido para incluir a losfrutos secos en una dieta saludable, según opinó el doctorMitchell Katz, director del Departamento de Salud del Condado deLos Angeles y autor de un comentario sobre el estudio publicadoen JAMA Internal Medicine.
"El estudio nos dice que los frutos secos son beneficiosos yno sólo por el tipo de población que los consume", sostuvo elespecialista.
FUENTE: http://bit.ly/18hp7Gs