Por David Douglas
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los stents liberadores dedrogas (DES, por su sigla en inglés), en especial el stentliberador de zotarolimus (ZES), serían más beneficiosos que losstents metálicos (BMS) aun en los pacientes con alto riesgo desangrado, de acuerdo con los resultados de un estudio europeo.
Los datos "respaldan el cambio de paradigma del conocimientoactual sobre la seguridad y la efectividad de los DES. Lainformación no respalda la noción de combinar un DES con unaterapia antiplaquetaria dual (DAPT, por su sigla en inglés)prolongada luego del implante", dijo por e-mail el doctor MarcoValgimigli, del Centro Médico Erasmus, Rotterdam.
El equipo de Valgimigli publica en Journal of the AmericanCollege of Cardiology que la aparición de los DES llevaron a larecomendación de prolongar la DAPT respecto a la que se utilizacon los BMS. Por lo tanto, "nunca se diferenció el efecto delimplante de los DES del de la DAPT prolongada".
Los autores estudiaron a un grupo de pacientes con síntomasestables o inestables que, de acuerdo con el riesgo de sangradoo reestenosis trombótica, eran candidatos para un DES: a 1606 seles implantó al azar un ZES o un BMS.
La duración de la DAPT se definió de acuerdo con lascaracterísticas de cada paciente, en lugar del tipo de stent, yse permitió el uso personalizado de la DAPT durante un mes (32días en promedio y sin diferencias entre los grupos).
El resultado principal era determinar el riesgo de padecerefectos adversos cardiovasculares grave o MACE, por su sigla eninglés, a un año. Eso incluía la muerte, el infarto agudo demiocardio (IAM) o la revascularización del vaso blanco (TVR, porsu nombre en inglés).
Los MACE fueron menos frecuentes con los ZES que con los BMS(17,5 versus 22,1 por ciento) debido a una cantidad mucho menorde IAM (2,9 versus 8,1 por ciento) y de TVR (5,9 versus 10,7 porciento) en el grupo tratado con un ZES. Estos pacientesregistraron una cantidad significativamente baja de trombosisdefinitiva o probable del stent (2 versus 4,1 por ciento).
Valgimigli señaló que "aún se desconoce si los resultados seaplican solamente al tipo de DES utilizado en el estudio", perodijo estar convencido de que "el estudio le abre la puerta anuevos esfuerzos para investigar la utilidad de una DAPT brevedespués del implante de un DES, sin arriesgar la seguridad delpaciente, versus un BMS".
El doctor David E. Kandzari, autor de un editorial sobre elestudio, dijo vía e-mail: "La importancia de la terapiaantiplaquetaria tras una (intervención percutánea coronaria)consta en las guías clínicas y las consecuencias de lainterrupción y la trombosis del stent están adecuadamentedocumentadas".
Kandzari, del Instituto del Corazón de Piedmont, Atlanta, agregó que "la relevancia del estudio reside en que desafía losparadigmas terapéuticos vigentes que respaldan el uso de losstents metálicos (versus los DES) y extienden la duración de laterapia antiplaquetaria en los pacientes que necesitan unarevascularización coronaria, pero cuya adherencia a esa terapiaen el largo plazo está en riesgo por la probabilidad desangrados, cirugías no cardíacas futuras u otras enfermedades".
Por lo tanto, dijo que el estudio "es un avance en laindividualización de las terapias de acuerdo con el equilibrioentre el riesgo y el beneficio de cada paciente".
Medtronic financió el estudio y dos autores y eleditorialista declararon tener relaciones comerciales con variasempresas, incluida Medtronic.
FUENTE: http://bit.ly/1N8CxW2
Relacionados
- ND y PASOK critican que el Gobierno no someta al Parlamento la prórroga del rescate
- Google creará una operadora móvil virtual y Telefónica y Vodafone critican a las OTT
- Los comerciantes del Born de Palma critican el aspecto del mercadillo de la Diada de Baleares
- Afectados por la hepatitis C critican que Sanidad les sigue "vendiendo humo" y piden los medicamentos para "hoy mismo"
- Senadores del PRD y PAN critican falta de actuación del INE