Telecomunicaciones y tecnología

Expertos ONU alertan por "brechas críticas de información" sobre virus MERS en Arabia Saudita

Por Kate Kelland

LONDRES, 23 feb (Reuters) - Arabia Saudita no ha hecho losuficiente para investigar y controlar el letal virus MERS queha causado la muerte de cientos de personas en el reino y que decierta manera continúa siendo un misterio, dijeron el lunesexpertos sanitarios de Naciones Unidas.

Los casos del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERSpor sus siglas en inglés) están aumentando de nuevo, pero losfuncionarios de salud y científicos sauditas no parecen estar encapacidad de explicar dónde comienzan las infecciones y cómo sepropagan, de acuerdo a los expertos de la ONU.

El grupo de la ONU - una delegación internacional decientíficos y expertos sanitarios de la Organización Mundial dela Salud (OMS), la Organización de Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial dela Salud Animal - visitó Arabia Saudita la semana pasada parainvestigar el marcado aumento de los casos de MERS.

La infección provoca fiebre, tos y problemas respiratoriosque pueden derivar en una neumonía y en fallas renales.

"Sigue habiendo brechas críticas de información y muchosdesafíos (...) que requieren más trabajo", dijo el grupo en uncomunicado conjunto. "Todavía necesitamos entender cómo y porqué ocurren las infecciones en la comunidad y esto es clave paradetener el brote", agregó.

Los estudios científicos iniciales han vinculado el MERS acamellos, pero expertos en la enfermedad dicen que no está deltodo clara la forma en que la infección se transmite desde losanimales. Muchas personas contagiadas en la comunidad y enhospitales insisten en que no tuvieron contacto con camellos,destacaron.

"Hay tantos aspectos del virus que todavía desconocemos",dijo Berhe Tekola, director de la división de producción y saludanimal de la FAO.

Identificado por primera vez en humanos en el 2012, el MERSes causado por un coronavirus, que pertenece a la misma familiade la infección que inició el severo brote de SARS en China enel 2003. No existe cura ni vacuna.

La OMS, que ha expresado preocupación por el MERS y elriesgo de que pueda propagarse por el resto del mundo, dice quese han reportado 1.026 casos confirmados - incluyendo al menos376 muertes - desde que el virus emergió en el 2012. Un 85 porciento de las infecciones fueron detectadas en Arabia Saudita. (Editado en español por Marion Giraldo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky