Por Anne Harding
NUEVA YORK (Reuters Health) - Casi uno de cada cuatropacientes con tumores de tiroides papilares localizados recibeyodo radiactivo (YRA) como tratamiento adyuvante de manerainadecuada, de acuerdo con una carta de investigación publicadaen JAMA Internal Medicine.
Las guías no recomiendan utilizar YRA en los pacientes conmicrocarcinoma papilar de tiroides (MCPT) debido al bajo riesgode recurrencia, pero estudios previos habían documentado su usoen esos pacientes y en aquellos con cáncer medular tiroideo(CMT) o cáncer anaplásico de tiroides (CAT), ninguno de loscuales absorbe el yodo.
"El estudio destaca la importancia de difundir mejor lasguías nacionales entre los profesionales y en los centros desalud, sobre todo donde se atienden las poblacionesvulnerables", dijo por e-mail la doctora Sanziana Roman, delCentro Médico de Duke University, Durham, Carolina del Norte.
Su equipo revisó la información del período 1998-2011 de laBase de Datos Nacional del Cáncer; se concentró en los casos deMCPT, CMT y CAT. El 23,3 por ciento de los 60.586 pacientes conMCPT había recibido YRA, comparado con el 1,6 por ciento de lospacientes con CAT (49 de 3095) y el 3,4 por ciento de lospacientes con CMT (217 de 6375).
Los pacientes hispanos, pobres, de centros no académicos,con tumores multifocales o tumores grandes eran los máspropensos a recibir YRA inadecuado, a diferencia de lospacientes mayores, recientemente diagnosticados, sin cobertura ocon cobertura estatal, o sin una tiroidectomía total.
Mientras que el uso inadecuado del YRA se redujosignificativamente en el tiempo en los centros de atenciónintegral o los hospitales universitarios, no ocurrió lo mismo enlos hospitales comunitarios.
El equipo estima que el uso inadecuado del YRA en lospacientes con MCPT le costó al sistema de salud en el 2014 entre5400 y 9100 dólares por paciente o un total de entre 9,6 y 16millones de dólares anuales.
"Este valor sería una subestimación porque no pudimosincluir los costos asociados con las complicaciones deltratamiento con YRA y los cambios de la calidad de vida, yporque nuestros costos surgen de los reembolsos de Medicare, queson más bajos que los de los seguros privados", precisa elequipo.
Roman recomendó que "los médicos sean cuidadosos al decidirel uso de este tratamiento adyuvante. Las guías son públicas ypueden ayudarlos a tomar esa decisión sobre el YRA".
Mientras que el tratamiento adyuvante sería útil con losMCPT de alto riesgo, el autor señaló que el análisis no incluyóa los tumores de alto riesgo.
"Los próximos estudios deberían identificar los motivos delincumplimiento de las guías y determinar mejores formas dedifundir el conocimiento sobre el uso adecuado del YRA entre losequipos médicos de centros no universitarios para mejorar laatención de los pacientes".
La Fundación Italiana para la Investigación del Cáncerfinanció parcialmente el estudio. Los autores declararon notener conflictos de intereses.
FUENTE: http://bit.ly/1zQMwoy
Relacionados
- Fármaco prolonga la vida de pacientes con cáncer de tiroides; estudio de fase III
- Pacientes con cáncer de tiroides demandan "mayor concienciación" sobre el impacto social de la enfermedad tiroidea
- Pacientes con cáncer de tiroides culminan el camino de santiago para concienciar sobre la enfermedad
- Pacientes de cáncer de tiroides recorren este martes la segunda etapa del tramo final del Camino de Santiago
- Pacientes de cáncer de tiroides recorren este martes la segunda etapa del tramo final del Camino de Santiago