Telecomunicaciones y tecnología

OMS insta a países en desarrollo a financiar lucha contra enfermedades tropicales

Por Kate Kelland

LONDRES (Reuters) - La Organización Mundial de la Saludllamó el jueves a los países en desarrollo a invertir un dólarpor persona al año hasta 2030 para combatir 10 enfermedadestropicales desatendidas y mejorar la salud y bienestar de más de1.500 millones de personas.

La OMS, que pronosticó que se necesitan 34.000 millones dedólares para enfrentar las enfermedades tropicales desatendidasen los próximos 16 años, afirmó que los gobiernos cuyosciudadanos quedan ciegos, desfigurados y mueren por esasdolencias deberían reconocer el gran potencial humano y retornoeconómico que se gana al enfrentarlas.

"Una mayor inversión por parte de los gobiernos nacionalespermitiría aliviar la miseria humana, distribuir mejor losbeneficios económicos y liberar a una gran parte de la poblaciónque lleva mucho tiempo atrapada en la pobreza", afirmó ladirectora general de la OMS, Margaret Chan, en un informe.

La inversión representaría apenas un 0,1 por ciento delgasto nacional de salud actual de los países de ingresos mediosy bajos afectados por enfermedades tropicales desatendidas, dijola OMS, y también podría alentar a donantes internacionales aaumentar su ayuda.

Enfermedades tropicales desatendidas como la oncocercosis,la rabia, la dracunculosis y la filariasis linfática oelefantiasis provocan desfiguración, incapacidad y muerte entremillones de personas pobres en países en desarrollo.

Además, entre las 17 enfermedades que busca combatir la OMSfigura la tripanosomiasis humana africana, o enfermedad delsueño -una infección de parásitos propagada por la mosca tse-tséque sin un rápido diagnóstico y tratamiento es casi un 100 porciento fatal-, y el dengue, una dolencia transmitida pormosquitos que en su forma más severa puede causar complicacionesletales.

El director de control de enfermedades tropicalesdesatendidas de la OMS, Dirk Engels, dijo a Reuters que aunqueesas dolencias a menudo afectan a la gente más pobre en unterritorio, muchos de los países en los que esas enfermedadesson endémicas son economías de ingresos medios donde elcrecimiento se está acelerando.

"Los países endémicos pueden jugar su papel", dijo Engels enuna entrevista en Londres. "Algunos países endémicos se estándesarrollando rápidamente y en la medida en que suban en laescalera también tienen más medios para pagar para enfrentar lasenfermedades tropicales desatendidas", agregó.

Engels también dijo que la devastadora epidemia de ébola enÁfrica Occidental el año pasado mostró a los países endesarrollo el riesgo de no hacer nada para abordar enfermedadesa menudo ignoradas por países ricos que no han sido afectados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky