Telecomunicaciones y tecnología

Los niños con diabetes tipo 1 tienen riesgo de padecer problemas de salud mental

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - En un estudio de Suecia, los niños condiabetes tipo 1 eran más propensos que sus hermanos nodiabéticos a desarrollar un trastorno psiquiátrico o a intentarsuicidarse.

"Sospechábamos que hallaríamos un aumento del riesgo depadecer trastornos psiquiátricos comunes, como la depresión y laansiedad, como ocurre en los adultos diabéticos", dijo la autoraprincipal, Agnieszka Butwicka, del Departamento de Epidemiologíay Bioestadística Médica del Instituto Carolino, Estocolmo.

"La sorpresa fue encontrar que ese riesgo aumentaba contrastornos psiquiátricos tan distintos", lo que significa queextrapolar a los niños los resultados de los estudios en adultoses demasiado simplista.

De acuerdo con el Programa Nacional de Educación Diabética,más de 200.000 niños estadounidenses tenían diabetes en el 2012y la mayoría tenía el tipo 1, que aparece cuando el organismo noproduce suficiente insulina.

El equipo de Butwicka utilizó un registro nacional paracomparar a más de 17.000 niños diabéticos nacidos en Sueciaentre 1973 y el 2009 con más de un millón de niños saludables ycon los hermanos sin diabetes del primer grupo.

Los autores revisaron las historias clínicas para hallardiagnósticos de trastornos psiquiátricos comunes: depresión,intentos de suicidio, ansiedad, trastornos alimentarios,trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH),autismo u otros problemas de conducta.

En Diabetes Care, el equipo publica que el 8 por ciento delos niños con diabetes tipo 1 registraba un diagnósticopsiquiátrico. Los niños diabéticos eran dos veces más propensosa recibir ese diagnóstico a los 18 años que los niños sindiabetes y eran 1,7 veces más propensos a intentar suicidarse.

Pero el riesgo psiquiátrico más alto surgió en el grupo quehabía nacido entre 1973 y 1986; luego, disminuía. Eso, para laautora, indica que el avance en la atención de la diabetes,estilos de vida más flexibles y un control metabólico másefectivo también reducirían la carga psicológica de laenfermedad.

Algunos han argumentado que la creciente incidencia delautismo entre los niños con diabetes podría ser genético, asíque sus hermanos podrían ser más propensos a sufrirlo.

No obstante, el equipo detectó solo un leve aumento delriesgo psiquiátrico y en ninguna categoría en especial.

Esto sugiere que los trastornos psicológicos en los niñosdiabéticos serían resultado de los efectos fisiológicos de ladiabetes en lugar de un factor de riesgo genético o el ambientefamiliar.

"Nuestros resultados podrían replicarse en otros países conun acceso a la atención de la diabetes pediátrica similar y conla disponibilidad de esos datos", dijo Butwicka.

Un estudio previo en Noruega había revelado que losadolescentes con diabetes tipo 1 son dos veces más propensos amorir antes de los 30 años que la población general,principalmente por trauma y suicidio, según recordó el doctorMaurizio Pompili, director del Centro de Prevención del Suicidiodel Hospital Sant'Andrea y la Universidad la Sapienza, Roma,Italia.

"Los pacientes (con diabetes tipo 1) tienen casi el doble deriesgo de padecer depresión que la población general y lossíntomas psiquiátricos son comunes en los pacientes (condiabetes tipo 1) y otras enfermedades autoinmunes", indicóPompili, que no participó del nuevo estudio.

Opinó que en los niños diabéticos habría que pesquisar ladepresión y aclaró que no todos necesitarán tratamiento.

FUENTE: http://bit.ly/16ZclvY

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky