Por Sharon Begley
NUEVA YORK (Reuters) - Por primera vez, los científicossecuenciaron los "interruptores" moleculares que pueden encendero silenciar genes individuales en el ADN en más de 100 tipos decélulas humanas, logro que revela la complejidad de lainformación genética y los desafíos para su interpretación.
Los investigadores presentaron un mapa del "epigenoma",junto con más de dos decenas de artículos relacionados, elmiércoles en la revista especializada Nature.
La tarea de secuenciación se lleva a cabo bajo un programade investigación de 10 años del Gobierno estadounidense, elPrograma de Hoja de Ruta de Epigenómica, lanzado en el 2008 conun financiamiento de 240 millones de dólares.
El genoma humano es el plano para la construcción de unapersona. El epigenoma puede considerarse como la parte en que setachan o subrayan elementos en ese plano: si el genoma dealguien contiene ADN asociado con cáncer pero ese ADN es"tachado" por moléculas en el epigenoma, por ejemplo, es pocoprobable que se desarrolle cáncer.
A medida que secuenciar los genomas individuales parainferir el riesgo de que las enfermedades se vuelve más común,lo más importante será deducir cómo el epigenoma influencia eseriesgo así como otros aspectos de la salud.
Secuenciar genomas es el eje de la iniciativa de "medicinaprecisa" que el presidente estadounidense, Barack Obama, anuncióeste mes.
"La única manera en que se puede cumplir la promesa demedicina precisa es incluyendo el epigenoma", dijo ManolisKellis, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por susigla en inglés), quien encabezó la secuenciación que involucróa científicos en laboratorios desde Croacia hasta Canadá yEstados Unidos.
Farmacéuticas como Merck & Co Inc., la unidad Genentech deRoche Holding y GlaxoSmithKline Plc llevan a caboinvestigaciones epigenéticas relacionadas con el cáncer, dijoJoseph Costello, de la Universidad de California en SanFrancisco, director de uno de los cuatro laboratoriosprincipales que aportaron información al mapa del epigenoma.
Las diferencias epigenéticas son una razón de que losgemelos idénticos, que tienen un ADN igual, no siempredesarrollan las mismas enfermedades genéticas, como el cáncer.
Pero incorporar el epigenoma en la medicina precisa es unatarea de enormes proporciones.
Los científicos no solo tendrán que descifrar cómo elepigenoma afecta los genes, sino también determinar cómo la vidaque llevan las personas puede afectar su epigenoma.
"Una vida de factores ambientales y de modo de vida"influyen en el epigenoma, como fumar, hacer ejercicio, hábitosalimenticios, exposición a químicos tóxicos e incluso lacrianza, dijo Kellis en una entrevista.
Relacionados
- Galán (Iberdrola) afirma que 2015 será mejor que 2014, "tanto en crecimiento como en creación de empleo"
- Economía.- Galán (Iberdrola) afirma que 2015 será mejor que 2014, "tanto en crecimiento como en creación de empleo"
- El 'Black Mirror Festival' llega este sábado a La Laboral con el arte sonoro de Sara Galán, Alfe y Elle Belga
- Sánchez galán dice que es un “momento dulce” para la imagen de espana y que los inversores no preguntan por podemos
- Galán (Iberdrola) destaca el potencial de desarrollo de las energías renovables en Escocia