Telecomunicaciones y tecnología

La aventura automovilística de Apple podría disparar su valor por encima del billón de dólares

Ya se ha confirmado que Apple se aleja de los gadgets tecnológicos como smartphones, smartwatches y ordenadores varios para probar suerte en el sector automovilístico. Según adelantaba el Wall Street Journal, el coche de la compañía de la manzana, lleva como nombre clave "Titan" y puede parecerse a una pequeña furgoneta.

A la espera de lo que pueda ocurrir con este proyecto, varios analista en Wall Street han comenzado a hacer cábalas sobre el impacto que este nuevo área de negocio podría tener en la de Cupertino. Desde Cantor Fitzgerald, su analista Brian White, indicaba que el coche de Apple podría convertirse en el nuevo iPhone del futuro.

"Desde nuestro punto de vista Apple se encuentra muy bien posicionado para desarrollar su herencia de la industria de software y el hardware a través de un descomunal ecosistema digital, creando productos fáciles de usar y estéticamente agradables", indicaban desde Cantor Fitzgerald. No debemos olvidar que el fabricante de coches estadounidense Ford, ya calificó a los coches como "el teléfono inteligente del futuro" de ahí que "desde cualquier punto de vista en que miremos el mercado del automóvil, las oportunidades para Apple son significativas", reconocía White en su informe.

Es por ello que este analista situaba el precio objetivo de la compañía, que ya supera los 700.000 millones de dólares con su valor en bolsa, en los 160 dólares por título.

Para Henry Blodget, fundador de Business Insider y ex analista de Merrill Lynch, la entrada de Apple en el mercado del automóvil podría impulsar su beneficio operativo en un 5 por ciento, o alrededor de 2.000 millones de dólares, asumiendo que alcanzase una rentabilidad como la de Porsche. Si el negocio de la compañía de la manzana en el mundo de los coches llegase a asemejarse al de BMW, su rentabilidad podría crecer un 20 por ciento.

La pregunta es si Apple podrá competir con marcas consagradas como Porsche, BMW o Tesla, el fabricante de coches eléctricos por excelencia. Desde IHS Automotive estiman que el mercado del automóvil podría lograr hasta 88,6 millones de unidades en ventas. En términos monetarios, EEUU tiene un potencial de ventas de 549.000 millones de dólares mientras a nivel global la cifra alcanza los 2,9 billones de dólares. Según datos de Kelley Blue Book, el precio de un coche medio a este lado del Atlántico alcanza los 32.500 dólares e indican que "Apple normalmente sitúa el precio de sus productos por encima de la media de la industria".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky