Telecomunicaciones y tecnología

Aumenta la abstinencia neonatal a los opioides

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Toronto aseguraque la abstinencia neonatal a los opioides creció 15 veces enlos últimos años.

"Nuestros resultados refuerzan la importancia de que losmédicos consideren cuidadosamente el riesgo de adicción y delsíndrome de abstinencia neonatal antes de recetarles opioides alas mujeres en edad reproductiva", dijo vía e-mail la autoraprincipal, doctora Suzanne D. Turner, de la Universidad deToronto.

En CMAJ Open, su equipo publica que los recién nacidos queestuvieron expuestos a los opioides en la vida intrauterina amenudo desarrollan abstinencia al nacer. Históricamente, eselugar lo ostentaban la heroína y la metadona. Pero el aumentodel uso de los opioides para aliviar el dolor influyó en elcambio.

Retrospectivamente, el equipo analizó los registros denacimientos de Ontario: 3086 bebés habían desarrollado síndromede abstinencia neonatal durante el período estudiado(1992-2011). La incidencia creció de 0,28/1000 nacidos vivos en1992 a 4,29/1000 nacidos vivos en el 2011. El mayor aumento seregistró en los últimos cinco años del período.

Casi la mitad (927) de esos 1901 partos correspondían amujeres con la historia clínica disponible para su estudio: al67 por ciento se le había recetado un opioide en entre uno y dosaños antes del parto, al 80 por ciento se le había indicado elfármaco el año previo a los 100 días anteriores al parto y al 70por ciento, en los 100 días antes del parto.

El equipo asegura que la proporción de las mujeres tratadascon metadona cerca de la fecha de parto aumentó del 29 al 53 porciento, mientras que el uso de otros opioides se redujo del 38al 17 por ciento.

Casi todas las recetas de metadona eran para la solución,que se utiliza sólo para tratar la adicción a los opioides.Esto, para los autores, "sugiere que sería común reconocer ytratar adecuadamente la adicción a los opioides durante elembarazo".

Turner insistió en que "en los casos en que se necesita unopioide, es fundamental que los médicos aconsejen a las mujeressobre los riesgos. Si una embarazada desarrolla la adicción alos opioides, los médicos deberían indicarle un tratamientobasado en la evidencia, como la metadona, para controlar laadicción y mejorar los resultados en ella y su bebé".

El Ministerio de Salud y Atención Prolongada de Ontariofinanció el estudio. Un autor declaró integrar los consejos deasesores de varias empresas farmacéuticas y el resto de losautores declararon no tener conflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/17ihS0r

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky