Por Kate Kelland
LONDRES (Reuters) - Estudios sobre el impacto en la salud delas cajas de cigarrillos sin imágenes o estandarizadas sugierenque podrían disuadir a los no fumadores de adoptar el hábito ypodrían reducir la cantidad cilindros que consumen losfumadores, dijeron el martes científicos.
En una serie de estudios científicos publicados en larevista Addiction, investigadores dijeron que si bien lospaquetes estandarizados aún son demasiado nuevos para entregarevidencia sustancial, estudios hasta el momento mostraron queposiblemente disminuirían las tasas de consumo de tabaco.
Reino Unido planea convertirse antes de mayo en el segundopaís del mundo que utilice empaques sin marca, estandarizadospara los cigarrillos, después de que el Gobierno prometió el mespasado aprobar un proyecto de ley que entraría en vigor en el2016.
Australia aprobó el uso de cajas estandarizadas hace dosaños, frente a la dura oposición de la industria del tabaco. Suley obligó a que los cigarrillos se vendan en cajas verdes sinmarcas, con advertencias de salud e imágenes que muestren losefectos dañinos del consumo de tabaco.
En la serie de estudios de Addiction, investigadoresdescubrieron que después de la decisión de Australia en el 2012,cuando comenzaron a utilizar los empaques sin marca y lasadvertencias de salud e imágenes fueron agrandadas, el consumode tabaco en las zonas al aire libre o cafés, bares yrestaurantes disminuyó y menos fumadores dejaban las cajas a lavista sobre las mesas.
Otro estudio mostró que eliminar las imágenes de las marcasde las cajas aumentó la atención en las advertencias de saludentre los fumadores ocasionales y los adolescentes que comienzana consumir tabaco.
Robert West, editor en jefe de la revista, dijo que elefecto de las cajas sin marcas sobre los potenciales fumadoresjóvenes posiblemente sería el impacto inicial más importante.
"Incluso si las cajas estandarizadas no tuviesen ningúnefecto en quienes ya consumen tabaco y detuvieran a sólo a unode cada 30 jóvenes que son atraídos a fumar (en Reino Unido), sesalvarían unas 2.000 vidas al año", dijo a periodistas en unaconferencia en Londres.
Las compañías tabacaleras han luchado con fuerza contra lanueva ley, diciendo que las cajas estandarizadas infringen losderechos de propiedad intelectual relacionados a las marcas ysólo aumentarán las falsificaciones y el contrabando.
Ann McNeill, profesora de adicción al tabaco del King'sCollege de Londres, dijo que los fabricantes de cigarrillosdeberían darse cuenta de que si su producto hubiese sidoinventado hoy, nunca habría salido al mercado.
"Para un producto adictivo que mata a tantos de sususuarios, la industria del tabaco debería considerarseafortunada de que (...) se le permita vender productos tóxicos,y no debería considerar hacerlos atractivos mediante suempaque", declaró.