Telecomunicaciones y tecnología

¿Taquicardia de complejos anchos? Existe una aplicación

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - Una aplicación para losteléfonos inteligentes que utiliza el monitor cardíaco AliveCordetecta y registra las taquicardias de complejos anchos.

"Este tipo de dispositivos son fáciles de comprar y utilizaren la población general y sería extremadamente útil en ciertosgrupos para complementar la historia clínica y el examen", dijopor e-mail la doctora Saumya Das, del Centro Médico DiaconisaBeth Israel y de la Facultad de Medicina de Harvard, Boston.

"Los hallazgos negativos (es decir, el ritmo sinusal)contemporáneos con los síntomas son especialmente útiles paraexcluir diagnósticos de arritmias. Los hallazgos positivossiempre deben interpretarse en el contexto clínico y, quizás,complementarse con análisis complementarios".

El equipo de Das describe el caso de un hombre de 62 añosque comenzó con síncopes y episodios similares súbitos yfrecuentes. Los exámenes neurológicos y ecocardiográficos erannormales, como el ECG en reposo.

El médico le aconsejó comprar el monitor AliveCor y utilizarsu celular para registra lo que terminó siendo una taquicardiade complejos anchos de seis segundos durante un episodio similara un síncope.

Todo se interpretó como una taquicardia ventricularpolimórfica o una fibrilación ventricular, de modo que el médicoderivó al paciente con urgencia a un electrofisiólogo paraevaluar el implante de un desfibrilador cardioversor (DCI).

El estudio electrofisiológico reveló una taquicardiaventricular monomórfica del tracto de salida del ventrículoderecho en la zona posteroseptal. La ablación focal eliminó elritmo inducible.

Los episodios sintomáticos casi diarios desaparecieron y elpaciente no volvió a tener un síncope o presíncope y ningunaarritmia detectada durante el control continuo, según publica elequipo en JAMA Internal Medicine.

Los datos publicados respaldan la elevada sensibilidad(94-100 por ciento) y especificidad (91- 95 por ciento) delmonitor AliveCor para detectar la fibrilación auricular, aunqueel registro de las arritmias ventriculares es limitado.

Las limitaciones del monitor AliveCor incluyen un artefactode sonido o movimiento, que se puede reducir al mejorar elcontacto entre el paciente y el monitor, como así también elhecho de que el registro del ritmo cardíaco ocurre sólo si ycuando el paciente puede activar el teléfono inteligente durantelos síntomas y la arritmia putativa que los causa.

"Para las arritmias ventriculares, cuya probabilidad previaa la evaluación es baja en la población general sin enfermedadcardíaca estructural, los falsos positivos (por mal contacto,por ejemplo) son más altos (y con baja especificidad) que en unapoblación con enfermedad cardíaca estructural o un infartoprevio", dijo Das.

"Por lo tanto, los resultados deberían interpretarse en elcontexto clínico y, quizás, complementarlos con otros tests(como el registro formal de los episodios)".

Otro desafío potencial sería "la saturación del médicotratante con la transmisión de registros múltiples".

El monitor AliveCor para el iPhone cuesta 199 dólares. Laaplicación AliveECG es gratuita.

Los autores declararon no tener conflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/1z9jvJg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky