Telecomunicaciones y tecnología

El ibuprofeno, pero no la morfina, alivia el dolor de la tonsilectomía en los niños

Por Rob Goodier

NUEVA YORK (Reuters Health) - La morfina después de unatonsilectomía exacerba los problemas respiratorios de los niñoscon apnea obstructiva del sueño, no así el ibuprofeno, segúnrevela un nuevo estudio publicado en Pediatrics.

"Esto significa que (la morfina) no debería administrarse enel hogar, donde el monitoreo respiratorio no es óptimo. En elhospital, con la atención adecuada, hay que utilizarla concuidado", dijo el autor principal, doctor Gideon Koren, directordel Programa de Riesgo Materno y científico senior del Hospitalpara Niños Enfermos de la Universidad de Toronto.

Su equipo comparó ambos analgésicos en un grupo de 91 niñosque recibieron el alta después de la cirugía. Al azar,utilizaron 0,2-0,5 mg/kg de morfina por vía oral más 10-15 mg/kgde acetaminofeno cada cuatro horas o 10 mg/kg de ibuprofeno cadaseis horas más 10-15 mg/kg de acetaminofeno cada cuatro horas.

Sus padres les controlaron la saturación de oxígeno ensangre y registraron los niveles de dolor de acuerdo con laEscala Objetiva de Dolor y la Escala de Caras en el primero y elquinto día después de la cirugía.

La primera noche, la desaturación del oxígeno mejoró en el68 por ciento de los usuarios de ibuprofeno, pero en apenas el14 por ciento del grupo tratado con morfina. El efectoanalgésico de ambos fármacos fue más o menos igual de acuerdocon los niños.

"Los estudios demuestran que la apnea del sueño no serevierte inmediatamente después de la operación en hasta en el25 por ciento de estos niños. Por lo tanto, el uso deanalgésicos narcóticos, que reducen el impulso respiratorio, esun problema", dijo Koren.

La frecuencia del sangrado tonsilar fue similar (tres niñoscon el ibuprofeno y dos niños con la morfina) y lo mismo ocurriócon otros efectos adversos.

Hasta hace poco, se recetaba codeína para aliviar el dolorde la tonsilectomía y la adenoidectomía. Pero en el 2012, laAdministración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidosemitió una declaración en la que contraindicaba su uso en esoscasos porque estaba asociado con algunos casos de insuficienciarespiratoria y muerte.

Los nuevos resultados deberían modificar la prácticaclínica, según opinó el doctor Reginald Baugh, jefe deotolaringología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vidade University of Toledo, Ohio. "Aportan evidencia de que el usode narcóticos después de una tonsilectomía aumentaría losproblemas de seguridad comparado con el uso de otros fármacos",dijo Baugh, que no participó del estudio.

Para Koren, "la mayoría de los fármacos que se utilizan enlos niños no están aprobados por la FDA y Health Canada. Esteestudio demuestra que necesario estudiar con urgencia losmedicamentos en la población infantil y no extrapolar losresultados de los adultos".

FUENTE: http://bit.ly/1uRyTtM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky