Telecomunicaciones y tecnología

Aumenta la sobrevida infantil después del soporte vital extracorpóreo

Por Redacción Reuters

NUEVA YORK (Reuters Health) - La sobrevida después delsoporte vital extracorpóreo (SVEC) cardíaco en pediatría mejoróen el tiempo, según revela un estudio de cohorte de Canadá queduró 10 años.

Noventa y ocho menores de cinco años recibieron SVECcardíaco venoarterial entre el 2000 y el 2009 en el Hospital deNiños de Stollery, Edmonton: 39 en el período 2000-2004 y 54 enel período 2005-2009.

El 65 por ciento vivió hasta después del alta y el 51 porciento lo hizo hasta los cinco años, según precisa enCirculation: Heart Failure el equipo de la doctora LindsayRyerson, del hospital y de la Universidad de Alberta.

La tasa de sobrevida al alta mejoró significativamente en elsegundo período (del 54 al 73 por ciento), "lo que sugiere quelos últimos avances en el SVEC, como la inclusión de nuestrodiseño del circuito y los protocolos de atención, mejoraron losresultados".

Un descenso rápido del lactato (por debajo de 2 mmol/L) conel SVEC estuvo asociado de manera independiente y significativacon un aumento de la sobrevida después del alta, "lo que sugiereque el soporte vital agresivo, que a menudo demanda un accesovenoso extra para alcanzar flujos adecuados, produciría mejoresresultados".

"Con el aumento de la experiencia en el uso del SVEC enpacientes cardíacos, comenzamos a ser más agresivos con lacanulación temprana en los pacientes fronterizos en la cohortedel segundo período. Esto explicaría los mejores resultados",agregan los autores.

Una disminución de las plaquetas (ml/kg) en las primeras 48horas del SVEC también estuvo independientemente asociada con unaumento de la sobrevida después del alta. "Esto describe unefecto independiente de las plaquetas en los resultados. Haycada vez más evidencia del papel específico que poseen en lacascada inflamatoria."

La reanimación cardiopulmonar extracorpórea (RCPEC) noestuvo independientemente asociada con la mortalidad o losresultados neurocognitivos.

El equipo aclara que no pudo comprobar los indicios de quela terapia de reemplazo renal continua temprana influyapositivamente en los resultados o que la RCPEC tenga malosresultados en los pacientes cardíacos con SVEC.

Las pruebas neurocognitivas estandarizadas que se lesrealizaron a los sobrevivientes a los cinco años de edadsugieren que la evolución neurocognitiva no habría empeorado enel tiempo.

"Nuestros resultados son alentadores porque sugieren que noestamos salvando sólo a los niños destinados a tener una malaevolución", señala el equipo.

De todos modos, el 50 por ciento de los sobrevivientes teníasignos evidentes de un retraso mental a los dos años. Para losautores, también es preocupante que el coeficiente intelectual(CI) a los cinco años de los sobrevivientes sin anormalidadescromosómicas era de 79,7 puntos, con un 25 por ciento con unresultado por debajo de 2 desviaciones estándares de la media dela población.

Esto "señala la importancia de los programas de intervencióntemprana para optimizar la funcionalidad de estos niños en ellargo plazo", dicen los autores.

El estudio no recibió financiamiento y los autoresdeclararon no tener conflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/188Q1B1

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky